Dos de cada tres hortalizas que se cultivan en Murcia se exportan
Añadió que de enero a septiembre la Región de Murcia ha puesto en el circuito exportador un total de 944.629 toneladas de productos hortícolas, lo que la convierte en la segunda comunidad autónoma española con mayor volumen exportador, sólo superada por Andalucía.
Por productos, las lechugas ocupan el primer puesto en la clasificación de exportaciones, con 282.165 toneladas evaluadas en 241 millones de euros, que se envían especialmente a Alemania y Reino Unido.
El segundo puesto lo ocupa el melón, con una exportación de 165.832 toneladas evaluadas en 80,4 millones de euros, y el tercero el tomate, con 91.408 toneladas evaluadas en 73 millones de euros.
En cuanto a la coliflor y el brécol, la Región ha destinado a la exportación 120.864 toneladas de estos productos por valor de 106 millones de euros, mientras que las exportaciones de pimiento han sumado 54.473 toneladas evaluadas en 72 millones de euros y las de sandía han alcanzado las 64.924 toneladas por valor de 22,5 millones de euros.
La mayor parte de estos últimos productos se han dirigido al mercado alemán, que consume casi una de cada dos sandías murcianas destinadas a la exportación.
La fuente indicó además que los países del este de Europa registran una creciente demanda en el consumo de hortalizas murcianas, y citó al respecto a Polonia, Eslovaquia o Rusia, donde se han exportado en los primeros ocho meses de este año, 1.647, 1.547 y 365 toneladas, respectivamente.
Informó de que el sector hortícola regional aprovechará su participación en la próxima edición de Fruit Logistica, certamen agroalimentario que se celebrará a comienzos de febrero en Berlín, para dar a conocer las iniciativas que se desarrollan en materia de calidad y seguridad alimentaria, así como presentar las nuevas variedades de productos. EFECOM
cg jla