Comisión convenios colectivos abordará racionalizar pactos de ámbito catalán
El director general de Relaciones Laborales del departamento de Trabajo, Salvador Álvarez, ha explicado en una entrevista a EFE que los miembros del Consejo tomarán posesión de sus cargos el próximo día 12 de este mes en un acto formal al que se prevé asista el presidente de la Generalitat, José Montilla, y los principales dirigentes catalanes de los sindicatos y patronales mayoritarios.
La presidenta de este Consejo será la consellera de Trabajo, Mar Serna, el cargo de vicepresidente recaerá en el director de Relaciones Laborales, Salvador Álvarez, y la secretaría general la ejercerá la profesora de la Universidad Pompeu Fabra Raquel Serrano.
La Generalitat designará a ocho miembros del Consejo de Relaciones Laborales, entre los que estarán un representante de la Inspección de Trabajo y otro del departamento de Salud mientras el resto, estarán vinculados al departamento de Trabajo.
Los sindicatos UGT y CCOO contarán con cuatro miembros cada uno y las patronales Fomento del Trabajo y Pimec tendrán seis y dos, respectivamente, ha explicado Salvador Álvarez, que ha apuntado que esta desproporción se debe a la representatividad de cada organización empresarial.
La comisión de convenios colectivos, la más novedosa y la única por el momento en España, pretende ser un observatorio de la negociación colectiva de Cataluña y actuar como un órgano de consulta y asesoramiento para los agentes sociales, además de hacer propuestas para racionalizar la estructura de la misma.
En este sentido, Álvarez ha puesto como ejemplo el hecho de que existan en Cataluña varios convenios de los sectores del metal o de la construcción que difieren notablemente unos de otros por lo que se refiere a condiciones salariales y laborales, una situación "que puede abordarse a través del diálogo que facilita la comisión".
Se trataría de que los contenidos de los convenios tuviesen en cuenta aspectos como las nuevas leyes aprobadas sobre igualdad y salud y seguridad, entre otros, respetando la especificidad de cada territorio.
La Ley de creación del Consejo de Relaciones Laborales ha sido la primera aprobada por el Parlament de Cataluña en la actual legislatura y, para su puesta en marcha es necesaria la aprobación del reglamento de la misma, que se prevé para finales de este año. EFECOM
db/mg/jlm