Empresas y finanzas

¿Faltan taxis en Madrid? El Ayuntamiento propone una subida del 4,88% para 2008

    Gallardón pretende acabar con esta medida con la escasez de taxis. <i>Foto: eE</i>


    El Ayuntamiento de Madrid va a proponer a la Comisión Regional de Precios una subida media del 4,88% en las tarifas del taxi para 2008, un incremento de 1,10 euros en la bajada de bandera para la noche del viernes y de 25 céntimos de lunes a jueves. Además, incluye el cobro de 75 céntimos desde la cuarta maleta.

    Según han informado el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y el delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo, en rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Gobierno, la subida media propuesta está "bastante cerca" del incremento previsto en el IPC del transporte a lo largo del año 2007.

    Las nuevas tarifas

    Si la Comisión Regional de Precios acepta la propuesta municipal, a partir del 1 de enero la bajada de bandera diurna pasará de 1,85 a 1,95 euros, un 5,41% más. La nocturna de festivos y fines de semana de 2,90 a 2,95, lo que supone un aumento del 1,72%. A esta se unirá la de la noche de los viernes, por lo que la subida para esta tarifa sería del 59,46% al pasar de 1,85 -la tarifa diurna actual- a 2,95 euros.

    Otra novedad es el establecimiento de una precio nocturno para el resto de la semana, es decir, de lunes a jueves, que costaría 2,10 euros, lo que supondría un incremento del 13,51% desde los 1,85 euros actuales.

    Además, la propuesta incluye subidas del 5,75% para la tarifa 1 (diurna en el área metropolitana) y del 6% para la 2 (nocturna en el área metropolitana), que quedarían en 0,92 y 1,06 euros el kilómetro recorrido, mientras la 3 (fuera de ese área) quedaría congelada en 1,10 euros.

    Subirían también los suplementos de IFEMA, un 10% al pasar de 2,50 a 2,75 euros, y de los días de Navidad y Fin de Año, un 8,33% al pasar de 6 a 6,50 euros. Por el contrario, quedarían congelados lo suplementos del aeropuerto y estaciones de autobús y ferrocarril, que están en 5 y en 2,50 euros, respectivamente.

    La hora de servicio se pagaría un 2,73% más cara que ahora, al pasar de 16,50 a 16,95 euros.

    Discrepancias

    El responsable del Área de Movilidad ha asegurado que esta propuesta cuenta con el consenso "prácticamente total" de la Asociación Gremial del Taxi, que el Ayuntamiento considera "suficiente" por ser la organización mayoritaria del sector.

    Calvo ha explicado que la propuesta ha sido "más o menos acordada" con la Gremial, aunque pretendía una subida mayor, "pero no tanto" con la Federación Profesional del Taxi, "que mantiene alguna discrepancia".

    Según el delegado, el interés de la Federación Profesional "de que la subida fuera mayor y de que los conceptos fueran distintos o incluso mayores no ha permitido un mayor consenso", porque la "obligación" del Ayuntamiento, ha añadido, "es conjugar los intereses legítimos de los taxistas con los de los usuarios" proponiendo una subida "económicamente asumible y prudente"

    Calvo y Ruiz-Gallardón han afirmado que las subidas de las tarifas nocturnas tienen como objetivo aumentar el número de taxis en servicio a partir de las 10 de la noche, sin necesidad de autorizar más licencias, cosa que no entra en los planes del Gobierno municipal. EN cuanto al cobro a partir de la cuarta maleta, ésta iniciativa persigue fomentar el uso de vehículos de mayor tamaño.

    Si la Comisión Regional de Precios, junto a la organizaciones de consumidores y usuarios, dan su visto bueno a esta propuesta en los próximos días, los taxistas dispondrán de un par de semanas para introducir en sus taxímetros los nuevos precios y comenzar a cobrarlos a partir del próximo 1 de enero.