Empresas y finanzas

España se interesa en producción de cereales y etanol brasileño



    Brasilia, 6 dic (EFECOM).- El secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura español, Josep Puxeu Rocamora, pasó revista hoy a la agenda comercial con Brasil, con especial interés en las áreas de cereales y biocombustibles.

    "España tiene la necesidad de cumplir con el compromiso de Kioto, de incorporar el 5,8 por ciento de biocombustibles para el 2013 y el etanol brasileño es una posibilidad interesante", declaró a Efe Puxeu Rocamora sobre este carburante elaborado en base a caña de azúcar, del cual Brasil es uno de los grandes productores mundiales.

    El funcionario español explicó que se entrevistó con el ministro de Agricultura brasileño, Reinhold Stephanes, con quien analizó además las posibilidades de incrementar la importación de cereales desde este país, con especial interés en la soja, que "en España tiene un consumo creciente".

    Mañana firmará con representantes del Ministerio de Agricultura brasileño dos anexos al Protocolo de Entendimiento Sobre Seguridad Sanitaria y Fitosanitaria que ambos países suscribieron en enero del 2005, en ocasión de una visita a Brasil del presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

    Esos anexos se refieren a sanidad vegetal en productos cítricos, que sobre todo Brasil exporta hacia España, y de regularización del comercio de aceite de oliva, que en el caso del español tiene una creciente penetración en el mercado brasileño.

    Puxeu Rocamora dijo que "España ha hecho una inversión tremenda en mejorar sus cultivos", por lo que tiene especial interés en que se adecúen y actualicen las normas fitosanitarias, a fin de impedir eventuales llegadas de plagas a través de las importaciones.

    El funcionario español, que concluirá su visita a Brasil mañana, se entrevistó hoy también con miembros de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, con quienes discutió la importancia de lograr una mayor cooperación para la homologación de normas. EFECOM

    ed/cd