Empresas y finanzas
Medio Rural recomienda compra animales autóctonos para evitar enfermedad
Medio Rural, en una nota de prensa, recordó que Galicia está declarada como zona libre de este tipo de enfermedad.
El Gobierno gallego indicó que el control de esta enfermedad detectó la existencia de dos vacas con el mal de la "lengua azul", que habían sido adquiridas en Alemania y que ya fueron sacrificadas.
La presencia de estos dos casos de "lengua azul" activó a los servicios veterinarios oficiales, que inspeccionaron las explotaciones en las que fueron descubiertos y analizaron la totalidad del resto de los animales, cuyas muestras de sangre fueron remitidas al laboratorio de Algete para determinar si portan este virus, aunque de momento todos los resultados fueron negativos.
Además, los veterinarios oficiales, dentro del plan previsto en estos casos, procedieron inmovilizar las explotaciones a las que pertenecían los animales enfermos y analizan las granjas del entorno de las afectadas, donde no detectaron ningún indicio sospechoso del mal de la "lengua azul".
Medio Rural recordó que la enfermedad de "lengua azul" es vírica y que afecta exclusivamente a las especies ganaderas, pero que no tiene ninguna incidencia en la salude pública.
La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, señaló hoy que la enfermedad de la "lengua azul" quedará controlada con la vacuna fabricada en un laboratorio de Galicia para su aplicación pionera en España y, después, en el resto de Europa. EFECOM
jf/lgo