Patrón cofradía Sta.Pola dice situación sector es "insostenible" y pide ayuda
García Fuentes ha señalado a Efe que el trabajo del mar "está muy mal", dado el incremento "muy significativo" de los gastos y "la caída de los ingresos", situación a la que ha añadido la importación "descontrolada" de pescado procedente de otros países.
En su opinión, la solución para salir adelante "no está en las manos" de los pescadores, quienes hacen "bien" su trabajo con los recurso necesarios, "saliendo al mar y pescando".
"Pero en el mercado el pescado se paga a la baja y tenemos que afrontar más gastos para salir a faenar", ha apuntado García Fuentes, quien ha dicho que, aunque en esta temporada las capturas de los pesqueros de Santa Pola superarán las de años anteriores, "se obtendrá una ganancia inferior por el descenso de los precios".
Esta situación ha motivado que "muchos barcos hayan dejado de faenar a la fuerza", ha resaltado el patrón mayor, quien ha insistido en que "están perdiendo dinero cuando salen a trabajar al mar".
García Fuentes ha afirmado que es consciente del trabajo realizado por el Gobierno central y el autonómico para controlar esta situación, si bien les ha pedido una mayor implicación para poder superar "la crisis actual".
Según el patrón mayor, el pasado martes trasladó esta preocupación al secretario general de Pesca, Juan Carlos Martín, durante el acto celebrado con motivo de la entrega de la Placa de Plata de la Orden Civil del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario a la Cofradía de Pescadores de Santa Pola.
El presidente de la cofradía santapolera ha querido extender el galardón, que reconoce las acciones humanitarias desempeñadas por los barcos de Santa Pola en el rescate de inmigrantes, a todos los pescadores, en activo y jubilados, por su trabajo diario.
Ha señalado que los marineros se ponen "siempre en riesgo" cuando salen al mar y ha subrayado que, "cuando ha habido alguna dificultad", siempre se han ayudado entre ellos y "a todas las personas que sufren algún peligro". EFECOM
rr/ngg/ct/pam