Saldo de inversores extranjeros en bolsa paulista fue negativo en noviembre
La bolsa, en un comunicado, indicó que las compras de los inversores extranjeros en ese mes fueron de 43.715 millones de reales (unos 23.749 millones de dólares), mientras que las ventas alcanzaron los 47.086 millones de reales (unos 25.828 millones de reales).
La diferencia fue de 3.371 millones de reales (unos 1.849 millones de dólares), que superó los 1.810 millones de reales (unos 992,8 millones de dólares) negativos en octubre.
En lo que va de año, el saldo negativo de la negociación directa de la bolsa asciende a 5.367 millones de reales (unos 2.944 millones de dólares).
Si son considerados los ingresos los ingresos por medio de adquisiciones en ofertas públicas, el balance se torna positivo en 38.679 millones de reales (unos 21.217 millones de dólares) con el descuento del citado monto de la salida líquida por negociación directa.
Los extranjeros representaron el 75,7 por ciento del total de las ofertas de acciones realizadas durante el año y en noviembre, tomando en cuenta las cifras globales, la participación extranjera fue del 35,34 por ciento, que superan el 34,21 por ciento de octubre.
En noviembre, el volumen financiero de la bolsa sumó 128.700 millones de reales (unos 70.597 millones de dólares), con caída del 13 por ciento en comparación al mes anterior.
El promedio diario también avanzó al pasar de 6.740 millones de reales (3.697 millones de dólares), en octubre, a los actuales 6.770 millones de reales (unos 3.713 millones de dólares).
En el mes se realizaron 3,8 millones de negocios, para un promedio diario de 202.385 operaciones, diferente del total de octubre, con 4,3 millones y 195.409 transacciones por día.
Otro aspecto a destacar en noviembre fue el crecimiento de los inversores "persona física", que llegaron a 327.740, superando los 310.625 registrados en octubre.
El valor de mercado de las 405 empresas con acciones negociadas en la bolsa brasileña, al final de noviembre, llegó a los 2,4 billones de reales (unos 1,3 billones de dólares). EFECOM
wgm/jla