Cámaras: Espera de que precios bajen produce embalsamiento venta viviendas
Gómez-Navarro hizo estas declaraciones tras ser preguntado por su visión de la economía española a corto y medio plazo, la cual, en su opinión, va a crecer "con más moderación", lo que provocará un "aterrizaje" del sector de la construcción.
Durante la presentación de unas propuestas económicas a los partidos políticos, el dirigente de las Cámaras explicó que la construcción vivía un "boom insostenible", pero indicó que todavía hay posibilidad de negocio porque en España se generan cada año 450.000 hogares nuevos, y lo que hace falta es acomodarse a lo que se necesita.
Sin embargo, alertó de que, actualmente, se esta produciendo "un efecto muy negativo" que consiste en un "embalsamiento" de la compra de pisos, ya que la gente está esperando que los precios bajen, "no vayas a ser el tonto que compre en el momento más caro", bromeó.
En este sentido, aseguró que esta paralización no durará mucho tiempo, "equis meses", porque "la gente al final necesita la vivienda".
En cualquier caso, indicó que es necesario que este efecto no propicie que las entidades financieras restrinjan "totalmente" en un futuro el crédito a las inmobiliarias y el sector se hunda por falta de financiación.
También confió en que las "restrictivas" políticas en materia de suelo de los ayuntamientos y gobiernos regionales no hagan inviable el desarrollo normal de la construcción.
"Hay que tratar las cosas sin que el exceso producido en años anteriores conduzca ahora a lo contrario, a una restricción absurda que no tenga nada que ver con el mercado", afirmó.
Por su parte, uno de los vicepresidentes de la entidad, Antonio Méndez, aseguró que el "gran drama" que se puede producir es que los agentes financieros "no presten atención" e impidan que el sector inmobiliario se adapte a la nueva oferta.
Insistió en que la gente que necesite piso lo acabará comprando y abogó por que la gente "extraña" que ha entrado en la construcción salga de él "cuanto antes", mientras que "los que se queden" no deben sufrir "miedo escénico" ante el futuro.
"Si el frenazo es meter el pie a fondo, realmente este país puede pasar un momento complicado", advirtió, ya que la construcción tiene una gran importancia en España. EFECOM
pmv/jmj/prb