Empresas y finanzas

Paradores de Turismo invertirá en 2008 un total de 80 millones de euros



    Madrid, 5 dic (EFECOM).- Paradores de Turismo tiene previsto invertir un total de 80 millones de euros en sus obras de reforma y mejora de sus instalaciones, con lo que se cumplirá la inversión prevista de 246 millones de euros en el Plan Estratégico 2004-2008.

    El presidente de la sociedad, Antoni Costa indicó a Efe que durante estos años se ha ejecutado un plan muy ambicioso destinado, sobre todo, a renovar la red y dotarla de la calidad que precisa, de mejorar su competitividad, y de ir aumentando el número de establecimientos.

    El 2007 se va a cerrar como un buen año para Paradores, considerando que "hemos tenido una menor oferta por el cierre parcial o total de alguno de los establecimientos", porque la ocupación va a crecer por encima del uno por ciento, con un grado del 70,5 por ciento al cierre de noviembre, y un incremento del ingreso medio por cliente del 2,59 por ciento.

    Durante el 2006 se alojaron en los 91 establecimientos de la red un total de 1.518.477 clientes, de los que el 68 por ciento fueron nacionales y el 32 por ciento restante extranjeros, porcentaje que se mantiene para el presente ejercicio.

    Nuestro reto es, a juicio de Costa, intentar que el mercado internacional "crezca", y muchos de "los esfuerzos que hacemos en promoción" van destinados a esa mejora.

    En cuanto a la facturación, no quiso adelantar cifras, dado que aun es pronto para el cierre, aunque recordó que el 2006 se cerró con 291 millones de euros de ingresos, un 3,6 por ciento más que en el 2005.

    Lo que si reconoció el presidente es que la restauración sigue pesando "bastante" en la facturación, con un 47 por ciento del total, frente al 53 por ciento de la venta de habitaciones, con un incremento en el pago medio por comida de un 4,67 por ciento.

    Para el presidente de Paradores "estamos en una de las fases más duras de nuestra renovación", dado que 2008 va a ser un año muy importante en la finalización de las obras en un alto número de establecimientos.

    Antes de final de año van a estar acabadas las obras de renovación de El Saler (Valencia) y Málaga Golf, y se mantienen las de Granada y Toledo.

    Están cerrados en la actualidad Mojácar y Antequera, que estarán listos en el verano del 2008; así como Puebla de Sanabria y Argomaniz.

    Durante el 2008 se van a desarrollar diversas obras de mejora, integrales, en Aiguablava, Tortosa, Sigüenza, Cáceres, Cádiz y Ceuta, lo que para Costa supone un nuevo reto de tener que mantener la oferta en el mercado con menos instalaciones.

    En marzo se prevé la incorporación a la red del nuevo parador construido en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, y la posibilidad de comenzar los primeros estudios para la elaboración de un concurso de ideas para la construcción del nuevo parador en la zona gallega conocida como "costa de la muerte".

    Costa indicó a Efe que "será construido en terrenos del municipio de Muxia", donde ya se han solucionado los problemas que había con el consistorio, y añadió que ahora se encuentra en una fase de la tramitación necesaria para que los terrenos sean transferidos a Patrimonio.

    En el periodo 2009-2010, se incorporarán a la red cuatro nuevos establecimientos: Lorca, Morella, Corias y Veruela.

    Respecto al incremento de precios previsto para el año que viene, el presidente de Paradores indicó que "será el del IPC".

    Una nueva iniciativa lanzada al mercado por Paradores es la de la venta de una "tarjeta regalo", que desde un mínimo de una noche, permite hacer "un regalo original", y que va a ser factible a partir de Navidad.

    Por último, Costa destacó a Efe la labor que está haciendo Paradores con su Escuela de Formación establecida en León y La Rioja, de donde ya ha salido la tercer promoción de alumnos, "y prácticamente todos ellos tienen un puesto de trabajo bien en nuestra cadena o en otros establecimientos hoteleros". EFECOM

    jf/pam