Gobierno colombiano dice aprobación en EEUU de TLC con Perú es buen presagio
Plata, en declaraciones desde el aeropuerto de Caracas a Efe, poco antes de regresar a Bogotá, en donde asistió a una reunión de la Corporación Andina de Fomento (CAF), calificó de "fantástica noticia" que el Tratado de Libre Comercio del Perú con EE.UU. sea una realidad por una mayoría altísima en el senado estadounidense.
El Senado de EE.UU., que como la Cámara de Representantes está bajo control del partido demócrata, decidió hoy por 77 votos a favor y 18 en contra aprobar el TLC con Perú, que pasará ahora a la firma del presidente George W. Bush.
Plata manifestó en su breve declaración que esa decisión del Senado "da una esperanza muy importante a Colombia". Esto, debido a que "sabemos que se necesita tener 35 votos para pasar en la Cámara, que es el paso más complicado" en donde el Perú tuvo una alta mayoría y lo ha "lograrlo en el Senado también con holgura".
"Esto se convierte en un buen presagio para Colombia" de cara a la próxima votación en febrero de 2008 cuando vuelva a reunirse el Congreso estadounidense, dijo el alto cargo colombiano.
Colombia firmó hace un año el TLC con Estados Unidos y espera la aprobación del acuerdo por parte del Congreso norteamericano.
Hoy en Washington el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, afirmó que rechazar el TLC con Colombia sería un "insulto" para ese país y alentaría la desestabilización en la región.
La no ratificación en el Congreso de EE.UU. del TLC con Colombia sería "un insulto para un amigo", el presidente Álvaro Uribe, y "enviaría un mensaje contradictorio a un país liderado por un líder fuerte" que afronta grandes problemas, afirmó Bush.
"Si el Congreso no aprueba el TLC con Colombia, eso tendrá un efecto desestabilizador" en la región, advirtió. EFECOM
amv/ao