Empresas y finanzas

Conceden crédito para extender red de empresa operada por Iberdrola en Brasil



    Río de Janeiro, 4 dic (EFECOM).- El banco estatal de fomento al desarrollo de Brasil informó hoy de que aprobó un crédito por 159 millones de reales (unos 88,3 millones de dólares) para un proyecto de expansión de la red de Coelba, una distribuidora eléctrica operada por la española Iberdrola en el nordeste brasileño.

    El préstamo le permitirá a la Compañía de Electricidad del Estado de Bahía (Coelba) ampliar su red para atender 165.680 nuevos clientes, informó el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) en un comunicado.

    Además de las obras de expansión, el Programa de Inversiones de Coelba que será financiado en parte por el Bndes prevé la modernización operacional del sistema de distribución de energía eléctrica de la concesionaria.

    Coelba, que distribuye energía en el estado de Bahía, es la mayor concesionaria de energía en el nordeste de Brasil, con 4,1 millones de clientes en un área de 563.000 kilómetros cuadrados.

    La empresa es controlada por el grupo brasileño Neoenergía, en el que Iberdrola, que es el operador, tiene una participación del 39 por ciento. Sus socios son el fondo brasileño de pensiones Previ (49 por ciento) y el estatal Banco de Brasil (12 por ciento).

    Neonergía también controla las distribuidoras de energía de los estados brasileños de Pernanbuco (Celpe) y Río Grande do Norte (Cosern); las generadoras Itapebi, Termoazu y Termope, la transmisora Afluente y la comercializadora NC Energía, todas en el nordeste de Brasil.

    El proyecto de Coelba que contará con financiación del Bndes proporcionará un aumento de la capacidad del sistema eléctrico de la concesionaria, lo que, según el banco, se reflejará en una ampliación de la carga de los consumidores y en una reducción de los índices de pérdida de electricidad.

    "También hará más confiable el sistema eléctrico y disminuirá la frecuencia de las desconexiones", agrega el Bndes en su comunicado.

    El 70 por ciento de los recursos está destinado a montajes, instalaciones y obras civiles, y un 87,2 por ciento se concentrará en la expansión de la red y en la renovación de las líneas de distribución. EFECOM

    cm/jlm