Siderúrgicas chinas estudian lanzar opa sobre el gigante minero Río Tinto
Según el periódico, se trataría de un intento de frustrar la opa rival de BHP Billiton, valorada en 160.000 millones de dólares, que dejaría a los chinos fuera de la cadena de suministro de mineral de hierro.
La rápida industrialización del gigante asiático está en el centro del actual "boom" del mercado de materias primas.
La fuerte demanda, que alcanza últimamente niveles récord, ha hecho que las compañías locales se planteen la conveniencia de convertirse en propietarias de los medios de producción.
Tanto el China Development Bank, como la China Investment Corp, nuevo fondo soberano con 200.000 millones de dólares a su disposición han negado, sin embargo, anteriormente los rumores sobre su interés quedarse con Río Tinto, aunque algunos creen que los chinos podrían aspirar a una minoría de bloqueo.
Una eventual opa de las compañías siderúrgicas chinas, que son los mayores compradores de mineral de hierro, sería la mayor opa lanzada nunca por el país asiático y garantizaría el suministro de una materia prima que necesita la economía de más rápido crecimiento del planeta.
Según Chen Hanyu, de Shougang, novena empresa siderúrgica china, el tema se está tratando al más alto nivel y algunos miembros de la Asociación China del Hierro y el Acero también han mantenido conversaciones sobre el particular.
Una eventual opa sobre Río precisaría la luz verde de las autoridades regulatorias australianas y el nuevo gobierno laborista de ese país podría bloquear cualquier opa sobre el grupo minero anglo-australiano procedente de fuera.
Cualquier movimiento que hicieran los chinos en esa dirección podría obligar a BHP a presentarse a una puja, lo que automáticamente aumentaría el precio que tendría que pagar aquélla por Río Tinto, que hasta ahora ha rechazado la oferta de ese grupo.
También tendría un efecto sobre otros eventuales pujadores como la "Anglo-American", que está vendiendo últimamente filiales no relacionadas con el sector minero y que la pasada semana renunció al asesoramiento financiero de Goldman Sachs porque ésta apoya a BHP:
Otros posibles interesados en Río Tinto son la brasileña Companhia Vale do Rio Doce, señala el vespertino, según el cual algunos fondos soberanos de Asia y Oriente Medio han puesto la vista en los activos mineros. EFECOM
jr/prb