Cámara Terrassa considera vital el AVE por el Vallès y Túnel de Horta
Así lo señala el estudio y seguimiento de infraestructuras viarias y ferroviarias que se ha presentado hoy en la sede de la Cámara de Terrassa, un documento elaborado para abordar las deficiencias en este aspecto en la demarcación.
En el informe se constata el seguimiento exhaustivo que se ha realizado sobre el estado de 25 infraestructuras viarias y ferroviarias en la demarcación de Terrassa, que engloba a doce municipios.
Todas estas infraestructuras son las que figuran en el Plan de Infraestructuras del Transporte de Cataluña y que suponen una inversión de 2.683 millones de euros, de los cuales 2.000 se destinan a infraestructuras ferroviarias y 683 se orientan a las inversiones necesarias para las viarias.
"Ir a la estación de Sants en Barcelona a través de La Sagrera cuesta tanto tiempo como ir al aeropuerto de El Prat, y por este motivo muchos de los habitantes de la comarca del Vallès Occidental preferirán tomar el avión", señala el presidente de la Cámara de Terrassa, Marià Galí.
"Es una infraestructura completamente necesaria para posibilitar alternativas a las opciones actuales: el tren tendría que pasar por Terrassa, Sabadell y acabar en Barcelona", añade Galí.
Por otra parte, el incremento de población hace temer un aumento en la saturación de las principales entradas por carretera a Barcelona, lo que ya es una evidencia en casos como la C-58 o los túneles de Vallvidrera.
En este sentido, Galí ha apuntado la necesidad de construir el Túnel de Horta viario "porque será favorable para la demarcación y para los municipios de la comarca en especial".
En el informe también se apunta la necesidad de ampliar la rebaja de peajes no solo a Terrassa, sino también a los municipios vecinos de Viladecavalls y Vacarisses porque también frecuentan esos puntos.
La Cámara de Comercio trasladará el resultado del informe a los ayuntamientos de la demarcación y a la Generalitat para que lo tengan en cuenta de cara a la revisión del plan director de infraestructuras previsto para el 2010. EFECOM
cte/ja/rq/jlm