Tribunal Supremo Administrativo da luz verde a cierre aeropuerto Tempelhof
La audiencia confirmó con ello una sentencia del Tribunal Superior Administrativo de Berlín y subrayó que la orden de cierre es irrefutable.
El citado tribunal berlinés había rechazado ya a comienzos de año las demandas de trece compañías aéreas que pretendían evitar su clausura.
A raíz de esa sentencia, una plataforma de ciudadanos, políticos y empresas organizó una colecta de firmas para forzar la convocatoria de un referéndum popular.
Hasta ahora se habían conseguido reunir 100.000 de las 170.000 firmas que hacen falta para convocar un referéndum en la capital.
Sin embargo, el alcalde-gobernador Klaus Wowereit dejó días atrás claro que, fuera cual fuera el resultado de un eventual referéndum, no se atendría a él y mantendría sus planes de cierre.
El aeropuerto deberá por tanto quedar cerrado al tráfico a partir del 31 de octubre del 2008, tal y como lo había dictaminado el parlamento regional berlinés y la empresa que gestiona el aeropuerto, altamente deficitario.
El gobierno de Berlín se ha pronunciado en contra de Tempelhof, porque no quiere ver en peligro el proyecto de convertir hasta 2011 el de Schönefeld en el único aeropuerto de Berlín, lo que también conllevará el cierre del de Tegel, el que más se usa en la capital para el tráfico europeo.
Desde hace años se habla de cerrar Tempelhof, inaugurado en 1923, por problemas de seguridad, dado que está en una zona residencial, y porque ha quedado desfasado, pero hasta ahora siempre acababa surgiendo alguna iniciativa que intentaba impedir su clausura.
Tempelhof fue utilizado como aeropuerto berlinés durante el Tercer Reich y adoptó perfiles legendarios durante la posguerra, ligados al puente aéreo que, entre junio de 1948 y mayo del año siguiente, garantizó el abastecimiento del sector occidental del Berlín dividido que era víctima del bloqueo soviético. EFECOM
ih/rz/prb