Empresas y finanzas

Bolivia envía misión a EEUU para pedir una nueva ampliación del ATPDEA



    La Paz, 4 dic (EFECOM).- El Gobierno de Bolivia envió hoy una misión hacia Washington para pedir a las autoridades estadounidenses una nueva ampliación de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (ATPDEA), informó hoy una fuente oficial.

    La misión está encabezada por la ministra de Producción y Microempresa, Celinda Sosa, y el viceministro de Comercio y Exportaciones en funciones, Luis Valda, acompañados por dos empresarias que exportan al mercado estadounidense.

    Valda reemplazó la semana pasada en el cargo a Pablo Rabzuck, quien era uno de los principales negociadores de la ampliación del ATPDEA pero renunció a su puesto bajo el alegato de que había un aumento de la tensión política en el país que dificultaba su trabajo técnico.

    Sosa reiterará ante los funcionarios y legisladores norteamericanos la petición de Bolivia de obtener una ampliación de la vigencia del ATPDEA por dos años más, indicó una fuente de su ministerio.

    Según cifras oficiales, cerca de 100.000 empleos dependen en Bolivia del ATPDEA, que libera del pago de aranceles a casi la mitad de las exportaciones de este país a EEUU, que el año pasado sumaron 356 millones de dólares.

    La norma, que en junio pasado fue prorrogada por ocho meses más, premia el esfuerzo de Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador en su lucha contra el narcotráfico.

    El Gobierno boliviano anunció el lunes que rebasó la meta anual de erradicación de coca, materia prima para la cocaína, al haber destruido un total de 5.778 hectáreas hasta noviembre pasado, frente a las 5.000 exigidas como mínimo en la ley antidroga. EFECOM

    ja/lgo