Empresas y finanzas

Economía.- Applus+ escindirá ECA ITV para reducir cuota de mercado y adaptarse a la normativa que prepara la Generalitat



    La compañía prevé crecer un 15% anual en ventas e invertir 450 millones en adquisiciones hasta 2011

    BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)

    La compañía de inspección y certificación Applus+ escindirá la empresa ECA ITV para reducir su cuota de mercado en este sector y adaptarse así a la normativa que prepara la Generalitat, en la que está previsto que ninguna empresa pueda superar el 40% del total del mercado de inspección de vehículos en Catalunya, anunció hoy el consejero delegado de Applus+, Joaquim Coello.

    Applus+, controlada por el fondo de inversiones estadounidense Carlyle, prevé crecer a un ritmo del 15% anual en ventas e invertir 450 millones de euros en adquisiciones hasta 2011. Entre sus planes para la inspección de vehículos, Coello destacó Madrid: "Van a salir concursos y nos vamos a presentar".

    Actualmente, Applus+ concentra más del 80% del sector ITV en Catalunya entre las compañías Applus+ Iteuve (100% de Applus+) y ECA ITV (51% de Applus+ y 49% liderado por las familias Marugan y Pignou). Cada filial suma aproximadamente un 40% de cuota de mercado.

    Para adaptarse al reglamento que desarrollará la Generalitat el próximo año, Applus+ y los minoritarios encabezados por los Marugan y Pignou han acordado dividir la empresa y que cada uno se quede con su parte, aunque no hay "fecha fijada", dijo Coello.

    ECA ITV cuenta con una veintena de estaciones de inspección en Catalunya, que quedarán repartidas equitativamente entre ambas partes. Con esta escisión, Applus+ calcula que rebajará automáticamente su cuota de mercado de más del 80% al 60%, límite que la normativa catalana pondrá en un primer momento.

    El sistema de inspección de vehículos en Catalunya pasará de funcionar por concesión a hacerlo por autorización, con unos planes del Govern que además de fijar cuotas de mercado máximas para favorecer la competencia, prevé la creación de entre 15 y 20 estaciones de inspección para mejorar su reparto territorial, según Coello.

    Coello reconoció que Applus+ no podrá optar a las nuevas estaciones, pero consideró que sí podrá mantener las estaciones actuales --ahora unas cuarenta y tras la escisión de ECA ITV unas 30--, ya que con la creación de nuevas estaciones prevista por la Generalitat y de la que se encargarán otras empresas, Applus+ bajará la cuota de mercado "al 40%" fijado por el Govern en un horizonte de unos tres años.

    PLAN ESTRATEGICO.

    Applus+ prevé cerrar 2007 con una facturación de 665 millones de euros (frente a los 546 millones de 2006) y un Ebitda de 113 millones (frente a los 77 de 2006), y cuenta con un plan estratégico 2008-2011 con el que prevé duplicar ventas y Ebitda e invertir 450 millones en adquisiciones.

    Coello explicó que 2008 será un año de "consolidación" tras la compra del grupo por parte del fondo de inversiones estadounidense Carlyle, finalizada el pasado 29 de noviembre, y de adquisiciones por valor de unos 60 o 70 millones, por debajo de las previsiones para los años siguientes.

    En todo caso, las adquisiciones hasta 2011 no serán "grandes compras", y rondarán los 30 millones cada una. Servirán sobre todo para ganar "especialización" en los sectores en los que ya opera Applus+. La compañía apuesta por "especialización y globalización más que diversificación".

    De hecho, Applus+ prevé invertir el reparto actual de facturación nacional (60%) e internacional (40%) para sumar un 60% de ventas en el exterior y un 40% en España en 2011. Con todo, los planes de crecimiento internacional irán acompañados de una "reorganización" del negocio en Latinoamérica, donde la compañía se centrará en México, Argentina, Chile y Colombia.

    Applus+ opera en inspección y asistencia técnica (Applus+ IAT), ITV (Applus+ Auto), ensayos no destructivos (Applus+ RTD) --uno de los ámbitos con mayor capacidad de crecimiento según la empresa--, desarrollo de productos de automoción (Idiada) y certificación (LGAI).

    PARTICIPACIONES DE LA GENERALITAT.

    La Generalitat tiene participaciones en Idiada (20%) y LGAI (5%), sobre las que Coello expuso que el 20% de Idiada se "mantendrá", mientras que el 5% de LGAI pasará a ser un 10%, pero no por un aumento de participación, sino porque Applus+ prevé segregar las actividades de laboratorio de otras que desarrolla la filial y que se integrarán en Applus+, por lo que el Govern, interesado sobre todo en los trabajos de laboratorio, ganará peso.

    Applus+ está actualmente controlada en un 70% por Carlyle y en un 23% por un consorcio liderado por Caixa Catalunya acompañada por Caixa Sabadell, Caixa Manresa, Caixa Girona, el 'holding' GTD, Román Sanahuja, Andreu Costafreda (ex propietario de Panrico) y la familia Soler (Quadis). El resto de acciones (7%) está en manos del equipo gestor y otros (en especial ICG).

    El nuevo consejo de administración queda presidido por Pedro de Esteban, director y miembro del Comité Europeo de Inversiones de The Carlyle Group, y tiene como vicepresidentes a Narcís Serra, presidente de Caixa Catalunya, y al actual presidente de la empresa de certificación catalana, Ernesto Mata.