La riqueza financiera de las familias creció un 4,8% en el primer trimestre
La riqueza financiera neta de las familias residentes en España, que se mide con la diferencia entre los activos financieros que poseen y los préstamos que tienen concedidos, se situó en el primer trimestre del año en 844.334 millones de euros, el 4,85% más que en mismo periodo de 2010.
Según los datos publicados hoy por el Banco de España, la riqueza financiera neta de las familias aumentó en términos brutos en 39.027 millones de euros.
Por su parte, los activos financieros de los hogares españoles -dinero en efectivo, acciones, depósitos y valores en renta- sumaban 1,789 billones de euros al finalizar el primer trimestre del año, superior a los 1,751 billones que se registraron en el mismo periodo de 2010.
Se reduce la deuda
En cuanto a la deuda de los hogares -préstamos a corto y a largo plazo y otras cuentas pendientes de pago, como créditos comerciales y anticipos-, alcanzó los 945.573 millones entre enero y marzo, ligeramente por debajo de los 946.382 millones que sumaban un año antes.
La cifra del endeudamiento familiar equivale al 90% del PIB (algo más del billón de euros), aunque también se ha moderado un 1,2% en comparación con el trimestre anterior, cuando la deuda de las familias se situó en 957.845 millones.
Los préstamos tanto a corto como a largo plazo continuaron recortándose un trimestre más, en reflejo de la crisis económica que atraviesa España, que retrae a los clientes a la hora de pedir un crédito y también hace que las entidades sean más reticentes al concederlos.