Empresas y finanzas

Los residuos de industria española han aumentado más del 7 por ciento en 2005



    Madrid, 3 dic (EFECOM).- La industria española generó 60,4 millones de toneladas de residuos en el 2005, un 7,4 por ciento más que el año anterior, según los últimos datos de la "Encuesta de Generación de Residuos en la Industria" que hizo pública hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    El informe señala que el aumento se ha debido principalmente al crecimiento en el movimiento de tierras de algunas industrias extractivas, que generó 29 millones de toneladas.

    Las industrias manufactureras produjeron 22,9 millones de toneladas y el sector eléctrico 8,5 millones de toneladas.

    La generación de residuos peligrosos, clasificados así según las normativas europeas, se situó en 2,2 millones de toneladas.

    La mayor parte de los residuos no peligrosos correspondieron a los de la construcción y minerales (35 millones de toneladas), y el resto a los de la combustión (9,8 millones de toneladas) y a los de animales y vegetales (2,5 millones de toneladas).

    Por comunidades autónomas, Castilla y León fue la que más residuos generó en 2005, con más del 40 por ciento del total, seguido de Aragón con el 10,6 por ciento del total nacional.

    Cataluña, País Vasco y Andalucía generaron casi la mitad de los residuos peligrosos.

    Los datos de la encuesta apuntan que en el sector servicios se generaron 8,5 millones de toneladas de residuos peligrosos, como el papel, el cartón o los productos alimenticios.

    En ese sector se generaron 700.000 toneladas de residuos peligrosos, como los aceites usados, los lodos de emulsiones y los equipos desechados.

    El INE también publicó hoy los datos de las "Encuestas de Recogida y Tratamiento de Residuos, que concluye que en el 2005 se recogieron 30,8 millones de toneladas de residuos no urbanos, un 4,9 por ciento más que el año precedente.

    De esos residuos 27 millones de toneladas fueron de los no peligrosos y los 3,8 millones restantes de los peligrosos.

    La recogida de residuos urbanos alcanzó los 28,1 millones de toneladas, un nivel similar al del año anterior, con 21,6 millones de toneladas de residuos mezclados y 6,4 millones de recogida selectiva.

    En términos per capita, en España se recogieron 484 kilos de residuos urbanos mezclados por persona y año, y la comunidad de Baleares registró el mayor valor, con 616 kilos. EFECOM

    esl/rc/rs/jla