Empresas y finanzas

Consejo Agropecuario del Sur debate en Asunción bio-combustibles



    Asunción, 2 dic (EFECOM).- El Consejo Agropecuario del Sur (CAS), integrado por los ministros de Agricultura y Ganadería del Mercosur, más los de Chile y Bolivia, países asociados, comenzaron a analizar hoy en Asunción la producción de bio-combustibles en la región.

    Álvaro Rojas, ministro de Agricultura de Chile y presidente de la CAS, confirmó a Efe que la producción de bio-combustibles en Suramérica es el tema central de la agenda de la XIII Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur, que se celebra en un hotel asunceño y cuyas conclusiones será divulgadas mañana.

    Rojas explicó que ese sector es de gran trascendencia porque "en ésta región se concentran los principales productores de bio-combustibles del mundo".

    En ese sentido, señaló que "Chile tiene una mayor vocación hacia la exportación (de carburantes de origen vegetal), hay otros que la tienen hacia el mercado interno", como el caso de Brasil.

    No obstante, dijo que "Brasil y, a futuro, Argentina también tendrán mayor posibilidades de exportación" de esos carburantes alternativos.

    Por su parte, el ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Alfredo Molinas, indicó que la producción de bio-combustibles "puede ser utilizada como complemento para el desarrollo económico y social" de los países de la región.

    "Es una alternativa válida desde el punto de vista ambiental, pero que tiene que tener una instrumentación operativa, institucional y normativa que permita a nuestros países progresar en esa materia", opinó el ministro paraguayo.

    La reunión incluye además el debate sobre "la salud animal y la sanidad vegetal" en la región, precisaron los organizadores del encuentro.

    Además de Molinas y Rojas, ha confirmado su participación en la reunión del organismo regional el ministro de Agricultura de Argentina, Javier de Urquiza, precisó el presidente de la CAS.

    No obstante, Brasil y Uruguay, socios fundadores del Mercosur, junto a Argentina y Paraguay, han enviado a altos funcionarios de sus Ministerios.

    En cuanto a Bolivia, el presidente de la CAS indicó que la ministra de Agricultura de ese país, Susana Rivero, se ha excusado de participar al argumentar que "están viviendo un momento político muy complejo". EFECOM

    rg/ja/jlm

    (con fotografía)