Empresas y finanzas
Acusación presentó recurso TS anuncia apelará al Tribunal Constitucional
El pleno jurisdiccional de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó hoy el sobreseimiento del caso de las cesiones de crédito -en el que estaban acusados el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, otros tres ejecutivos del banco y 21 clientes-.
Esta decisión, según Ibán Hernández, es "una salvajada", porque se "violan derechos fundamentales" como el "derecho a la tutela judicial efectiva" o "el derecho constitucional a la acusación popular del procedimiento abreviado".
El representante de ADIC, a la que fuentes de la defensa del Banco Santander ligan al ex consejero de Banesto Rafael Pérez Escolar, ya fallecido, auguró que esta asociación no estará sola en este recurso al Constitucional, porque "detrás de nosotros vendrán el Foro de Ermua, la Asociación de Víctimas del Terrorismo y el de organizaciones de consumidores".
"El derecho a la acusación popular se reconoció a nuestra Constitución junto al jurado, como la participación del pueblo en la justicia", afirmó el letrado, para quien la acusación, para llegar a un juicio oral, "no puede quedar a expensas del fiscal y del abogado del Estado".
Después de esta decisión del Tribunal Supremo, "se pone en manos del Ejecutivo quien delinque y quien no delinque sin pasar por la figura del indulto", dijo Ibán Hernández, quien añadió: "siento más este fallo por la justicia que por mis doce años de trabajo" en el caso de las cesiones de crédito. EFECOM
dsp/Jma