Empresas y finanzas

General Motors se compromete con medidas para reducir consumo gasolina



    Washington, 3 dic (EFECOM).- General Motors dijo estar dispuesta a cumplir la demanda de recorte de consumo de combustible propuesta por el Congreso estadounidense y limitará el consumo de su flota de vehículos a 6,7 litros por cada 100 kilómetros para el 2020.

    El presidente y consejero delegado de General Motors, Rick Wagoner, afirmó a través de un comunicado que "los nuevos estándares del proyecto de ley en el Congreso son duros y suponen significantes desafíos técnicos y económicos para el sector".

    "Pero es un desafío -continuó Wagoner- al que GM está dispuesto a dedicar todos sus esfuerzos, con un conjunto de recursos de ingeniería, investigación y desarrollo. Seguiremos nuestra agresiva búsqueda de tecnologías avanzadas que generarán más productos con más soluciones de energía para nuestros clientes".

    El pasado viernes, congresistas demócratas anunciaron que habían llegado a un acuerdo para presentar un proyecto de ley que exigirá a los fabricantes que el consumo medio de todos los vehículos que producen sea de 6,7 litros por cada 100 kilómetros (35 millas por galón) para el 2020.

    Esta cifra es mucho más exigente que los estándares actuales. Para la flota de vehículos del 2008, la ley obliga a que el consumo medio sea de 8,55 litros por cada 100 kilómetros (27,5 mpg) para coches y 10.45 litros (22,5 mpg) para camionetas.

    Los fabricantes estadounidenses, y especialmente el Grupo Chrysler, se han resistido a que el Congreso imponga estándares de consumo más restrictivos y han señalado que la medida puede costar miles de millones de dólares en un momento en que las marcas estadounidenses tienen elevadas pérdidas económicas. EFECOM

    crd/pgp/prb