Empresas y finanzas

Salgado: "Si la banca no necesita más capital, no se puede hablar de suspensos"

    La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Elena Salgado


    La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, aseguró hoy que si ninguna entidad financiera española tiene que incrementar su capital como consecuencia de los resultados de las pruebas europeas de solvencia no se puede decir que hayan suspendido. Así ha sido la rueda de prensa en directo de Elena Salgado.

    Así se ha expresado la vicepresidenta económica en rueda de prensa para valorar los resultados de las pruebas de solvencia. En su opinión, estos test a la banca europea refuerzan la "solidez" del sistema financiero español.

    Salgado ha calificado de "excelentes" los resultados del sistema financiero español, ya que ninguna de las entidades suspende si se suman las provisiones genéricas y la deuda convertible.

    Aunque la Autoridad Bancaria Europea (EBA) decidió dejar fuera esos componentes ante su deseo de armonizar los datos entre los 21 países participantes, Salgado ha insisitido en que, si se contabilizan esas provisiones dinámicas, "todas las entidades cumplen".

    Según la EBA, ocho entidades financieras europeas han suspendido los test de estrés bancarios. Entre ellas, se encuentran cinco entidades españolas: CatalunyaCaixa, Pastor, CAM, Unnim y Caja3.

    En cualquier caso, según ha recordado el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, "ninguna entidad española tendrá que incrementar su capital a raíz de los mismos".

    Además, ha destacado que estos exámenes "proporcionan una transferencia absoluta sobre nuestro sistema financiero", ya que ha participado un total de 25 entidades que representan el 93% del sector.

    A pesar de que las hipótesis utilizadas en el caso de España para hacer las pruebas "son duras" y tienen "una probabilidad muy escasa" de que ocurran, "nuestras entidades han demostrado ser resistentes", ha señalado Salgado.

    Por esta razón, ha subrayado que los ejercicios de resistencia ponen de manifiesto que "aprobar los nuevos requisitos de capital fue una excelente decisión", ya que han sido estas exigencias "las que han hecho que nuestras entidades, una vez se añaden las provisiones genéricas, aprueben estos exámenes de resistencia en situaciones extremas".