Empresas y finanzas

Rovi fija mañana el precio máximo de su salida a Bolsa



    Madrid, 2 dic (EFECOM).- La empresa farmacéutica Laboratorios Rovi fijará mañana su precio máximo de salida a Bolsa, que según el folleto aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) oscilará entre 9,20 y 10,60 euros, lo que supone valorar a la compañía entre 460 y 530 millones de euros.

    Los laboratorios farmacéuticos darán el salto definitivo al parqué el próximo miércoles, con lo que se convertirán en la novena compañía en salir al mercado español este año.

    La salida a Bolsa se hará mediante una oferta de venta y admisión a negociación de acciones, cuyo importe nominal inicial es de 17,3 millones de títulos, con un valor de 0,06 euros cada uno, por un importe total de 1.043.361 euros.

    El importe total de la oferta podría ascender hasta un máximo de 1.199.865 euros si las entidades coordinadoras de ella ejercitan la opción de compra o "green-shoe" que la compañía tiene previsto otorgar sobre 2.608.403 acciones, lo que representa 154.504 euros.

    El objetivo de esta operación es que algunos de los actuales accionistas de la compañía vendan parte de su participación y de esta forma permitir la diversificación del patrimonio, así como facilitar el acceso de la empresa a los mercados de capitales.

    La oferta podrá ser ampliada por las acciones sobre las que se ejercite la opción de compra "green shoe" sobre un máximo de 1.199.865 acciones.

    Entre los riesgos que presenta la sociedad para el inversor figuran la excesiva dependencia de la compañía de la Bemiparina, producto insignia de los laboratorios, la existencia de competidores con mayores recursos, y la dependencia de los derechos de patente y otros sobre la propiedad intelectual.

    Además, en el folleto se mencionaba la reciente venta de los supositorios "Rovi" a Pfizer, la mayor empresa farmacéutica a nivelen el mundo, y la dependencia de la compañía frente a algunos clientes significativos.

    Laboratorios Rovi, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de medicamentos, tuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 19,2 millones de euros, un 147 por ciento más que en el mismo periodo de 2006. EFECOM

    eyp-lbm/ltm