Empresas y finanzas

EEUU investiga si Credit Suisse ayudó a evadir impuestos a sus clientes



    El banco suizo está siendo investigado por las autoridades estadounidenses en relación con los servicios de banca privada transfronterizos prestados por la entidad a sus clientes estadounidenses, que podrían haber utilizado esta vía para defraudar impuestos al fisco de EEUU, reconoció el segundo mayor banco de Suiza.

    "Credit Suisse recibió el 14 de julio una notificación del Departamento de Justicia de EEUU, donde se le informaba de que es objeto de una investigación", ha informado la entidad helvética.

    El banco ha precisado que en los últimos tiempos ha colaborado con las autoridades estadounidenses en relación facilitándoles información relacionada con los "servicios de banca privada transnacional prestados a clientes estadounidenses".

    Credit Suisse enmarcó estas pesquisas en una investigación más amplia por parte de las autoridades de EEUU, que afectaría al conjunto del sector financiero y mostró su disposición a colaborar en la resolución de la misma en línea con los criterios establecidos por las leyes suizas.

    "Sujetos a nuestras obligaciones legales suizas, continuaremos cooperando con las autoridades de EEUU en un esfuerzo por resolver estas cuestiones", añadió la entidad.

    El antecendente

    Anteriormente, UBS fue también blanco de las autoridades de Estados Unidos, tras comprobarse que había ayudado a clientes estadounidenses a evadir al fisco a través de cuentas ubicadas en el exterior.

    La entidad aceptó pagar 780 millones de dólares de multa para llegar a un arreglo, pero también tuvo que acceder a revelar las identidades de miles de clientes de ese país con cuentas fuera de EEUU.

    Los procedimientos internos que luego se abrieron contra esos evasores han permitido a las autoridades determinar que otros bancos en Suiza también fueron usados con el fin de esconder fondos y así evitar el pago de impuestos.