La cesión de suelo por parte de Defensa ha permitido 32.000 nuevas viviendas
Así lo ha destacado hoy el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, quien ha suscrito un protocolo de colaboración con el alcalde de León, Francisco Fernández (PSOE), para la cesión del antiguo cuartel militar de Almansa, en cuyos terrenos se levantarán 370 viviendas, de las cuales la mitad serán de protección oficial.
Tras la firma del acuerdo, Alonso ha señalado que, mediante este tipo de operaciones, su Ministerio ha cedido y posibilitado el desarrollo urbanístico de más de nueve millones de metros cuadrados en lo que va de Legislatura en el conjunto de España.
Ha resaltado que con esta serie de actuaciones se ha propiciado la construcción no sólo de nuevas viviendas, sino también de otros equipamientos de carácter público, como hospitales, zonas verdes y escuelas.
En este sentido, ha expuesto que "la política del Ministerio de Defensa con respecto a su patrimonio inmobiliario es muy clara: es un patrimonio afecto a las necesidades de la defensa nacional, pero, cuando, como consecuencia de la evolución de las estrategias y de las necesidades militares, determinados inmuebles dejan de ser útiles, nada más lógico que revertirlos a los ciudadanos".
"No hay nada más acertado que firmar acuerdos y convenios con los ayuntamientos para hacer operaciones limpias, transparentes y nunca especulativas", ha dicho el ministro, quien ha recalcado la pretensión de su departamento de beneficiar, con este tipo de cesión de suelo, "sobre todo, a aquellos ciudadanos que más lo necesitan". EFECOM
jgm-lar/fv/prb