Empresas y finanzas

Renfe espera que los ciudadanos recuperen desde hoy confianza en Cercanías



    Barcelona, 1 dic (EFECOM).- El director de Cercanías, Miguel Ángel Remacha, ha expresado su deseo de que los ciudadanos recuperen desde hoy la confianza en este servicio después de que se haya normalizado por completo la circulación de trenes por las líneas cortadas hace 42 días por problemas relacionados con las obras del AVE.

    Remacha, que ha atendido a los medios de comunicación en la estación barcelonesa de Sants, ha asegurado que "el servicio ha vuelto con normalidad, se han recuperado la totalidad de los horarios, y los usuarios pueden volver a utilizar Cercanías con toda tranquilidad".

    Cercanías ha vuelto hoy a funcionar con normalidad, tras 42 días con tres de sus líneas cortadas, y los trenes circulan ya desde las 4.42 horas por las dos vías del tramo afectado por los socavones aparecidos entre Sants y Bellvitge.

    Remacha, que ha confiado en que el fin de semana "sirva de rodaje para que desde el lunes se pueda ya operar con plenas garantías", ha reconocido que "la confianza se pierde muy rápido y se tiene que recuperar siendo modesto y trabajando mucho".

    En esta línea, ha asegurado que "no vamos a restar esfuerzos y vamos a estar al pie del cañón".

    En la estación de Sants, el ambiente hoy era de normalidad, con mucho tráfico de pasajeros y puntos de atención al usuarios en donde se atendían todas las preguntas de los viajeros en catalán, castellano e inglés.

    Muchos de los usuarios de tren desconfiaban de los anuncios de plena normalidad y preguntaban en qué vía salía tal o cual tren, mientras que los informadores de Renfe repartían trípticos con los horarios de las líneas.

    El pasado día 20 de octubre, las obras de construcción del túnel del AVE en el Gornal provocaron daños en un túnel de Ferrocarriles de la Generalitat (FGC), lo que llevó a la interrupción de las líneas C-2, C-10 y C-7 de Cercanías de Renfe, entre Bellvitge y Sants y el servicio de FGC entre Plaza España y l'Hospitalet, que seguirá cortado hasta finales del mes de febrero.

    La puesta en servicio de la segunda vía en el tramo Sants-Bellvitge permite recuperar los servicios habituales de Cercanías de las líneas 2 sur (Sant Vicenç de Calders-Barcelona), la línea 7 (l'Hospitalet-Martorell) y la 10 (Barcelona-Aeropuerto), que seguirán siendo gratuitas hasta que llegue el AVE, así como los trenes de media y larga distancia con origen y destino Barcelona.

    Respecto a lo previsto, la única novedad es que Adif ha optado por no utilizar la vía 2, la más cercana a las obras del AVE, y poner en servicio, en cambio, la O, que suele funcionar como vía de servicio, en la estación de Bellvitge, para no perjudicar las obras de Ferrocarriles de la Generalitat.

    En general, los pasajeros han expresado su satisfacción por la reapertura del servicio.

    "Hemos vuelto a la situación que había antes de octubre", ha destacado Remacha, para quien "además, pronto se notará el trabajo en la mejora de la calidad, ya que tenemos 195 trenes, uno menos de los que habíamos prometido para fin de año, podemos mover trenes de 1.200 personas en horas punta y la calidad del servicio y la información en 20 estaciones mejorará de manera inminente".

    Remacha ha anunciado también que "para el puente de la semana que viene se reforzará sobre todo las conexiones con el aeropuerto para dar servicio a todas las personas que saldrán de viaje". EFECOM

    ml/mje/ltm