Empresas y finanzas

Españoles llenarán los hoteles en el puente de diciembre y en Navidad



    Las Palmas de Gran Canaria, 1 dic (EFECOM).- Los canarios y los peninsulares llenarán los hoteles del Archipiélago en el puente de diciembre y en las fiestas de Navidad, dijo a Efe el presidente de la Asociación Canaria de Agencias de Viajes, Rafael Gallego, quien auguró un "buen" fin de año para el turismo.

    Algo menos optimista fue el gerente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera (Ashotel) de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Ricardo Fernández de la Puente, quien confió en una buena ocupación el próximo puente de diciembre, pero consideró que en las fiestas navideñas pueden mantener las cifras de 2006 o descender.

    La crisis de las hipotecas de Estados Unidos y el incremento del precio del petróleo no afectarán al sector turístico, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), señaló Gallego, quien agregó que la desaceleración en el sector inmobiliario tampoco incidirá ni el incremento del IPC.

    Durante los días del puente de diciembre, las islas de la provincia oriental, Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria, presentan una gran demanda, sobre todo, en los hoteles de cuatro y cinco estrellas que ofrecen complementos como los "spa", informó Gallego.

    En Tenerife, el sur de la isla y la zona del Puerto de la Cruz también presentan una buena demanda este puente, especialmente el segundo destino por la cercanía del Loro Park, el turismo cultural y gastronómico, así como El Hierro, La Gomera y La Palma.

    Estamos en plena temporada alta de turismo europeo, recordó Gallego, y la ocupación está siendo buena según los datos de los establecimientos, que la sitúan en un 86 por ciento.

    Para las fiestas navideñas, los establecimientos están completos, sobre todos los de más estrellas, pues los apartamentos y "bungalows" sin reformar no se llenan nunca, aunque aumente la llegada de turistas, afirmó.

    En cuanto al descenso del 3,87 por ciento registrado en la entrada de turistas extranjeros entre los meses de enero y agosto de 2007, Gallego recordó que 2006 fue un año récord en la llegada de visitantes por diversas circunstancias, por lo que no es válido como referente.

    Fernández de la Puente explicó a Efe que la ocupación hotelera en los puentes suele ser buena, sobre todo por la gran afluencia de turismo local, que cada vez es mayor, y del resto de España, aunque dijo que no dispone de cifras sobre cómo responderá el mercado en el futuro.

    Sobre las fiestas navideñas, agregó que puede ser una "incógnita", pues depende de cómo evolucione diciembre, periodo en el que suele producirse una bajada en la entrada de turistas extranjeros en los días próximos a la Nochebuena, que se recupera a comienzos de enero. EFECOM

    cda/fmm/ltm