Empresas y finanzas

Cielos abiertos entre Estados Unidos y la UE va a crear más competencia



    Madrid, 30 nov (EFECOM).- El acuerdo de "cielos abiertos" alcanzado entre Estados Unidos y la Unión Europea, refrendado hoy por el Consejo de Ministros, ha recibido una valoración positiva por las compañías aéreas españolas, que ven más posibilidades de crecer y de competir.

    Fuentes de Iberia, Air Europa y Air Comet han coincidido en su valoración por el acuerdo y su aplicación, aunque sea de momento provisional, dado que va a suponer una mayor posibilidad para el transporte aéreo entre Europa y América del Norte.

    Para Iberia se trata de una "buena noticia", que era esperada desde hace tiempo, y que supone una oportunidad para los clientes, las compañías aéreas y para todo el sector en general.

    La aerolínea de bandera española vuela ya a Estados Unidos, teniendo como destinos las ciudades de Chicago, Miami, Nueva York, Boston y Washington.

    Un portavoz de Air Europa destacó la importancia que tiene esta noticia, ya que "aunque nosotros no volamos a Estados Unidos, y lo hacemos a través de un socio de Sky Team (Continental), supone más facilidades para el transporte aéreo".

    A juicio de esta compañía, España puede ser la gran beneficiada del acuerdo dado que "nuestros aeropuertos no están colapsados como los de otros países de la UE", y por ello se pueden ofrecer posibilidades a nuevos vuelos y nuevas rutas.

    En cuanto a Air Comet, que aunque actualmente no tiene vuelos con Estados Unidos, pero se los podía plantear de cara al año 2009, su director general, José María Llodrá, dijo a Efe que "es una buena noticia que se ha producido después de un largo proceso de negociaciones".

    Para Llodrá, el acuerdo es "a priori" positivo, pero "hay que leer con detenimiento la letra pequeña", y comprobar si han desaparecido las limitaciones que había en un principio para volar sobre Estados Unidos.

    El director general de Air Comet destacó que la compañía tiene ahora a corto y medio plazo asentar los destinos que actualmente unen, y alcanzar en un futuro próximo (2008) una frecuencia diaria, dejando para más adelante, "quizás en el 2009", la posibilidad de volar hacia Estados Unidos.

    El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de hoy la firma "ad referéndum" del acuerdo de transporte aéreo entre la Comunidad Europea y sus Estados miembros, por una parte, y Estados Unidos por otra.

    Este acuerdo, que en principio se aplicará de forma provisional, tiene por finalidad alentar, facilitar y mejorar la expansión del transporte aéreo internacional, y en especial entre las partes firmantes.

    De esta forma tienden a desaparecer los acuerdos bilaterales entre cualquier país europeo y Estados Unidos, y se va a realizar un acuerdo global de la UE con el país norteamericano. EFECOM

    jf/jma