Empresas y finanzas
Trabajadores de BAA votan para bloquear aeropuertos británicos en enero 2008
Unos 5.000 trabajadores de BAA, de los 13.000 que emplea en el Reino Unido, están afiliados al sindicato Unite y van a decidir hasta el próximo 20 de diciembre si llevan a cabo la protesta contra la modificación del actual plan de pensiones para los nuevos empleados.
Personal de oficina, seguridad, mantenimiento y administración podrían dejar sus puestos de trabajo durante unos días en la primera quincena de enero si apoyan el paro que reclaman los representantes sindicales.
Fuentes de BAA aseguraron a Efe que se toman muy en serio la posible huelga y que por eso se reunirán con el sindicato el próximo 10 de diciembre para buscar una solución y evitar las interrupciones.
Al mismo tiempo, la filial de Ferrovial está desarrollando un plan de medidas de emergencia para que una eventual paralización afecte lo menos posible a los pasajeros y las aerolíneas.
En cuanto a la posibilidad de que se vea obligado a cerrar alguno de sus siete aeropuertos británicos, BAA no quiso hacer comentarios.
La filial de Ferrovial controla el 90 por ciento del tráfico aéreo de Londres con la gestión de los aeropuertos de Heathrow -el más concurrido de Europa-, Gatwick y Stansted, y también es dueño de los aeródromos de Southampton, Glasgow, Edimburgo y Aberdeen.
Unite se queja de que BAA incluirá un plan de pensiones a los trabajadores que contrate a partir del 1 de diciembre que no les permitirá calcular su jubilación basándose en su último salario anual, una medida de la que se benefician hasta ahora sus empleados.
El sindicato pide que Ferrovial utilice parte del dinero de la "gran contribución" de BAA a sus beneficios (808,8 millones de euros en los primeros nueve meses del año), para financiar las pensiones o, de lo contrario, tendrá que "hacer frente a las consecuencias".
"BAA es rentable. Ferrovial es rentable. Cuentan su dinero por miles de millones de libras. Pueden permitirse pagar 29 millones de libras (41,5 millones de euros) -coste de mantener el mismo plan- si quieren", señaló el sindicato en un comunicado. EFECOM
ocr/jr/ltm