Empresas y finanzas

Presidente de Intel visitará Colombia para celebrar décimo aniversario



    Bogotá, 29 nov (EFECOM).- El presidente de la junta directiva de la multinacional de informática Intel, Craig Barrett, visitará Colombia el próximo martes 4 de diciembre para celebrar los diez años de labores en Colombia de esa empresa especializada en la fabricación de microprocesadores, se informo hoy en Bogotá.

    El estadounidense Barrett se reunirá en la capital colombiana con funcionarios gubernamentales, empresarios locales y educadores para hablar de las TIC, que tienen como objetivo aumentar el acceso a la tecnología para crear oportunidades económicas y mejorar la atención en temas como salud y educación en el país.

    El presidente de Intel terminará en Bogotá una gira que comprende 17 países de Asia, África y Suramérica, en la que está promoviendo el tema de la "inclusión digital" en las economías y mercados emergentes, tendente a cerrar la brecha digital.

    Barrett lidera la Alianza Global para las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC)TIC y el Desarrollo, promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Ricardo Olarte, gerente regional de Intel para el Norte de Suramérica, explicó que la visita de Barrett "marca nuestro esfuerzo para el desarrollo de las TIC en conjunto con la comunidad educativa, los órganos de gobierno locales y los principales agentes del mercado."

    Intel abrió su primera oficina en Colombia en 1997 como centro de operaciones para 35 países de América Central, el Caribe y la región andina y en el 2004 expandió sus labores a Ecuador, Perú y Venezuela.

    Según un informe de la multinacional, solo el 23 por ciento de los colombianos tiene acceso a Internet y un 8 por ciento a computadores, si bien en el último año se ha avanzado en la cobertura del internet de banda ancha e inalámbrico.

    El Gobierno de Colombia emprenderá en el 2008 el Plan Nacional de TIC para impulsar el desarrollo y generar empleo, una estrategia a diez años, que se aplicará desde enero próximo. EFECOM

    gta/jla