Empresas y finanzas

Gobierno aumenta licitación 60% y CCAA y ayuntamientos la disminuyen un 15%



    Madrid, 29 nov (EFECOM).- La Administración Central licitó obras por 20.041,2 millones de euros en los diez primeros meses del año, el 60 por ciento más, mientras que las CCAA y ayuntamientos disminuyeron más de un 15 por ciento sus adjudicaciones, hasta 10.824,5 millones y 9.803,5 millones, respectivamente.

    En total, las administraciones públicas licitaron obras por un importe 40.669.229 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos de la patronal de las grandes constructoras Seopan.

    La Administración General del Estado concentró el 49,3 por ciento de las licitaciones, porcentaje que en las comunidades autónomas se sitúa en el 26,6 por ciento y que en la administración local es del 24,1 por ciento.

    Del total de las obras sacadas a concurso por el Gobierno, el Ministerio de Fomento adjudicó 16.240,2 millones de euros, lo que supone un incremento del volumen de licitaciones del 86,8 por ciento.

    La Dirección General de Carreteras contribuyó en gran parte a este incremento, al multiplicar por más de tres sus licitaciones hasta octubre, al alcanzar los 8.312,4 millones de euros frente a los 2.622,9 millones del mismo periodo de 2006, debido a que este año se incluyen 5.737,7 millones en contratos de concesión para la conservación de las autovías de primera generación.

    Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) aumentó el 70,1 por ciento el importe de las obras licitadas, hasta alcanzar los 2.071,3 millones de euros, mientras que la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT) aumentó la cifra el 15,4 por ciento hasta los 1.151,6 millones de euros.

    Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) incrementó el 16,6 por ciento sus licitaciones, hasta 48,3 millones de euros; las de Autoridades Portuarias crecieron el 88,8 por ciento hasta los 633,6 millones, mientras que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) aumentó las suyas el 25,8 por ciento con 2.887,7 millones.

    Por el contrario, la Dirección General de Ferrocarriles disminuyó sus licitaciones el 17,8 por ciento hasta los 857,7 millones de euros.

    El Ministerio de Medio Ambiente redujo el importe de sus adjudicaciones en los diez primeros meses del año el 14,6 por ciento, hasta los 1.787,2 millones de euros, mientras que el resto de ministerios sacó a concurso obras por un importe total de 2.013,8 millones, el 15,5 por ciento más.

    En cuanto a las CCAA, las mayores subidas fueron las registradas en el País Vasco, Navarra, Galicia, Murcia, Islas Baleares y Melilla.

    No obstante, esas subidas se vieron compensadas con las fuertes caídas experimentadas por autonomías como Cantabria, Castilla-La Mancha, La Rioja, Aragón, Madrid, Asturias y Ceuta.

    La siguiente tabla detalla el importe en millones de euros de las obras licitadas por las CCAA en los diez primeros meses de 2007, así como la variación experimentada con respecto al mismo periodo del año anterior.

    CCAA Enero-Octubre 2007 Dif.% 06/07

    -----------------------------------------------------------------

    ANDALUCÍA 1.866,5 6,5

    ARAGÓN 238,8 -42,3

    ASTURIAS 259,4 -38,4

    ISLAS BALEARES 138,7 12,9

    CANARIAS 698,9 -1,4

    CANTABRIA 127,3 -65,7

    CASTILLA-LA MANCHA 498,8 -56,0

    CASTILLA Y LEÓN 645,7 -23,3

    CATALUÑA 2.122,1 -16,9

    C. VALENCIANA 1.220,9 -2,4

    EXTREMADURA 322,7 -3,4

    GALICIA 644,0 22,3

    MADRID 967,6 -41,1

    MURCIA 268,3 21,4

    NAVARRA 250,7 82,7

    PAÍS VASCO 482,3 106,4

    LA RIOJA 40,0 -52,0

    CEUTA 18,6 -38,4

    MELILLA 12,9 30,2

    -----------------------------------------------------------------

    TOTAL 10.824,5 -15,4

    EFECOM

    mvm/lgo