Empresas y finanzas
Unos trescientos ganaderos piden en Valladolid soluciones a la "grave crisis"
Desafiando al frío, la protesta se ha desarrollado entre las 12.00 y las 14.30 horas, aproximadamente, con un recorrido entre las sedes de la Consejería de Agricultura y la Delegación del Gobierno en Castilla y León.
"Ovino de leche S.O.S." y "Soluciones Ya: Basta de engaños" han sido los lemas de algunas de las pancartas que han acompañado la marcha, junto al ruido de petardos y silbatos, entre un importante dispositivo de antidisturbios del Cuerpo Nacional de Policía.
Muchos de los participantes llevaban pegatinas con una oveja dibujada, con el lema "Sin ganaderos, no hay desarrollo rural".
Al final del recorrido, los ganaderos han colocado unas vacas de cartón ante la Delegación del Gobierno, que luego han quemado, lo que algunos han aprovechado para acercarse a la hoguera y mitigar el frío, ya que la temperatura era de apenas tres grados.
El coordinador de la Unión de Campesinos, Jesús Manuel González Palacín, acompañado de varios ganaderos, ha entregado en la Consejería y en la Delegación del Gobierno una tabla reivindicativa.
González Palacín ha lamentado que ni la consejera de Agricultura, Silvia Clemente, ni el delegado del Gobierno, Miguel Alejo, hayan recibido a los ganaderos, "con un desprecio total" hacia ellos.
Palacín ha subrayado ante los manifestantes que la Unión de Campesinos rechaza el acuerdo entre ASAJA, COAG, UPA y el Ministerio de Agricultura, por el que se ha desconvocado una manifestación prevista para esta mañana en Madrid.
Ese acuerdo incluye medidas que "no nos sirven" ante "la situación más grave de la historia" por la que atraviesan los ganaderos, ha advertido el coordinador.
La Unión de Campesinos reclama ayudas directas para los ganaderos por parte del Estado y de las comunidades autónomas, un plan para que los ganaderos de más de 55 años puedan abandonar el sector "dignamente" y que los pagos europeos sean desacoplados, es decir, que se puedan cobrar aunque no se produzca.
La crisis está motivada por los bajos precios que perciben los ganaderos, mientras que para los consumidores han subido, y por el incremento de costes de los piensos, debido al encarecimiento del cereal.
"No podemos aguantar más", ha alertado el coordinador, quien ha augurado la desaparición de la mitad de los cerca de 25.000 ganaderos de Castilla y León, si se soluciona la crisis. EFE
lar/jl
(con fotografía)