Experto no ve venta de Iberia a corto plazo y sí los movimientos internos
García Díez indicó a Efe que esa demora en la venta anunciada por el presidente de Iberia, Fernando Conte, viene dada por "complejidad" de la operación, porque aunque se trate de ser "muy interesante", una aerolínea de bandera aúna muchos intereses políticos y administrativos.
La compra de Iberia es "interesante" porque lleva ya 11 años dando una alta rentabilidad, gracias, según este experto, a las operaciones estratégicas que está llevando a cabo en su hub (centro de distribución) de Madrid, con destino a potenciar su mercado con Latinoamérica.
Sobre la retirada de la oferta de TPG y Bristish Airways (BA), el socio de Accenture no quiso entrar en análisis, ni tampoco en las posibilidades que tienen los dos grupos que han quedado en la actualidad como posibles compradores, Gala Capital y el encabezado por el ex presidente del INI Javier de Salas, aunque sí dejó claro que hay muchas sinergia entre Iberia y BA.
Por otra parte, fuentes del sector consultadas por Efe indicaron que los dos grupos que han mostrado su interés por Iberia están a la espera de que en la primera quincena de diciembre el presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, se reúna con cada uno de ellos para escuchar su oferta industrial y de futuro para la aerolínea.
Las mismas fuentes destacaron la postura que mantiene el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, de entrar en la puja junto a la Gala Capital, ya que aunque lo haría a título particular, no puede olvidarse que es el dueño de una aerolínea, Air Europa.
Portavoces de ambos grupos señalaron a Efe que están a al espera de la llamada del Caja Madrid, que desde hoy posee el 23,42 por ciento de Iberia, así como de la postura que adopte el Consejo de Administración que se reunirá el 20 de diciembre. EFECOM
jf/txr