Empresas y finanzas

Rebaja de recomendación para Santander y BBVA: podrían tener que ampliar capital

  • Los analistas de Bernstein alertan de una revisión a la baja de sus resultados


El empeoramiento de la situación económica en España y el inminente resultado de los tests de estrés -previstos para el día 15 de julio- aumentan la presión sobre la banca española, incluso para los dos grandes, BBVA y Santander. Los analistas de Sandford C. Bernstein han rebajado hoy la recomendación de ambas entidades.

La posibilidad de que sus beneficios se vean afectados negativamente por las condiciones macroeconómicas son bastante elevadas, en opinión de los analistas. De hecho, advierten de que es muy probable que el consenso de mercado rebaje sus estimaciones de beneficio y no descartan que tanto BBVA como Santander tengan que verse obligadas a ampliar capital, sobre todo la entidad cántabra.

Como posible catalizador negativo, los expertos de Sandford C. Bernstein citan, además, la prueba de fuego para el sistema financiero español que supondrá la salida a bolsa de Bankia y Banca Cívica, prevista para el próximo 20 de julio.

En este contexto, Bernstein ha recortado su recomendación sobre Santander desde 'igual al mercado' hasta 'infraponderar'. En el caso de BBVA se la ha rebajado desde 'sobreponderar' hasta 'igual al mercado'.

El precio objetivo de la entidad que preside Santander pasa de los 9 euros a los 7,1 euros por acción. En el caso del BBVA, se reduce hasta los 8,5 euros, desde los 10,8 anteriores.