Hoteles Barcelona logran mejores resultados que los de Madrid, según estudio
Mientras que en Barcelona la rentabilidad por habitación ha aumentado entre enero y septiembre en un 8,05%, hasta 127,25 euros, el incremento general en la capital española ha sido del 4,1%, hasta 88,22 euros.
El estudio refleja que la rentabilidad por habitación del sector hotelero de Barcelona ha experimentado un continuo aumento si se compara con el mismo período de 2006 debido a un incremento del precio medio por habitación de 161 a 174 euros, mientras que la cuota de ocupación ha seguido estable, en un 73%.
La rentabilidad por habitación de los establecimientos de Madrid también ha aumentado, aunque en menor medida, lo que responde a un incremento del precio medio, que ha pasado de 129 a 133 euros, con un porcentaje estable de ocupación del 66%.
El estudio refleja que Barcelona se ha beneficiado de una temporada más estable que Madrid, ya que, en general, la capital catalana presenta un mayor equilibrio entre viajes de placer y de negocio, lo que favorece la rotación y aumenta el precio medio por habitación.
Madrid se sigue percibiendo como destino de negocios y sufre una importante disminución de la demanda durante los meses de vacaciones, según el estudio.
Para romper con esta dinámica, se espera que la capital española pueda beneficiarse pronto del tráfico generado por el Centro de Convenciones Internacional, que en la actualidad está en construcción, y por la ampliación de Ifema, que incrementará su capacidad en 50.000 metros cuadrados.
En cuanto a Barcelona, el estudio refleja que la ciudad se beneficiará a partir de 2009 del aumento del tráfico de pasajeros que experimentará el aeropuerto de El Prat gracias a la inauguración de la nueva terminal.
Según la directora general de Christie+Co para España y Portugal, Inmaculada Ranera, el mercado de los hoteles de 3 y 4 estrellas está prácticamente saturado en ambas ciudades, por lo que sería deseable que se desarrollasen nuevos proyectos en los segmentos de hoteles baratos y de lujo.
En este sentido, los hoteleros de Barcelona están reaccionando ya a esta tendencia de una forma más rápida que en Madrid, a juicio de Ranera. EFECOM
mf/mg/jma