Empresas y finanzas

España tendrá en 2011 la mejor red de comunicación administrativa de la UE



    Gijón, 28 nov (EFECOM).- La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, ha afirmado hoy que España tendrá en 2011 la "mejor red" de comunicación administrativa de la UE y ha garantizado que la Ley de Administración Electrónica permitirá en dos años que todos los ciudadanos accedan a servicios públicos de forma telemática.

    Salgado ha hecho estas afirmaciones en la inauguración de las X Jornadas sobre Tecnologías de la Información para la Modernización de las Administraciones Públicas (Tecnimap) que reúne en Gijón a 6.000 especialistas tanto del sector público como del privado que estará representado por unas 250 empresas.

    La ministra ha destacado la participación ciudadana como una de las principales novedades en este evento, así como la asistencia de representantes de otros países europeos, ya que, por primera vez, Tecnimap adquiere una "difusión internacional".

    La titular del Administraciones Públicas ha realizado un balance del desarrollo tecnológico en España en los últimos años, que se ha concretado en avances como eliminación de la necesidad de presentar el DNI en la tramitación de documentos con la Administración General del Estado, efectivo desde el pasado mes de enero.

    Asimismo, ha adelantado que antes de que finalice el año el DNI electrónico podrá ser expedido en todas las provincias españolas.

    También ha subrayado la presentación que tendrá lugar en este congreso de la nueva versión de la www.060.es, que ofrece a los ciudadanos el acceso electrónico a los 565 servicios públicos del Estado, de las Comunidades Autónomas y de veintitrés ayuntamientos.

    Este portal es el primero que unifica el acceso electrónico a los todos los servicios públicos, independientemente de la administración de la que sean competencia.

    Según la ministra, esta web supone además un incremento de la participación ciudadana, ya que los usuarios podrán suscribirse dando lugar a "un verdadero servicio interactivo" que responderá a sus necesidades.

    En el futuro se pretende que estén disponibles los servicios de todas las Comunidades Autónomas y que a través de esta plataforma se puedan adquirir certificados digitales europeos.

    Salgado ha incidido en la relevancia de estos avances que sitúan a España en el noveno puesto en accesibilidad de los servicios de la Administración por vía electrónica entre 32 países europeos.

    En este sentido, ha apostado por seguir avanzando en este desarrollo tecnológico, una tarea en la que será necesario, ha precisado, el impulso de toda la sociedad.

    La ministra se ha mostrado confiada en un pleno desarrollo de la Ley, una actuación que no requiere sólo la informatización de todos los servicios, sino también "cambiar" la forma de ofrecerlos.

    Tecnimap es un congreso que se celebra desde 1989 y que congrega a responsables de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones de las distintas administraciones públicas, empresas del sector y expertos en la materia.

    El lema de esta edición, "Administración 2.0: nuevos servicios, nuevos derechos", recoge las nuevas líneas de actuación que se están llevando a cabo en las administraciones de los países más avanzados del entorno. EFECOM

    cmg/rm/jma