Empresas y finanzas

Venezuela prepara su fiesta de independencia con Chávez ausente



    CARACAS (Reuters) - Los venezolanos se preparaban el lunes para celebrar el bicentenario de su independencia, unos festejos que el presidente Hugo Chávez probablemente tendrá que seguir desde Cuba, donde permanece convaleciente tras ser operado de un cáncer.

    El 5 de julio, los venezolanos conmemoran la decisiva victoria militar de las tropas independentistas dirigidas por el prócer Simón Bolívar ante el Ejército español en 1821.

    Para Chávez, quien se presenta como guardián y heredero del legado político de Bolívar, la fecha tiene una carga simbólica y su ausencia de los festejos es probablemente uno de los indicadores más claros de su delicado estado de salud.

    El mandatario y sus seguidores se han esforzado por mostrar una imagen optimista, pese a que no han revelado el tipo, alcance y gravedad de su afección, ni tampoco detalles sobre el tratamiento que está recibiendo en la isla más allá de una estricta dieta y un programa de ejercicios físicos.

    El domingo por la noche, la televisión estatal emitió un nuevo video de 22 minutos en el que se ve a Chávez más animado que en anteriores imágenes, departiendo con dos de sus hijas sobre la señalada fecha patria y dando detalles menores sobre su convalecencia en La Habana.

    Vestido con el uniforme deportivo tricolor nacional y luciendo unas gafas de sol que le regaló el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, Chávez apareció sentado en un jardín comiendo mango mientras recuerda pasajes de su "humilde niñez" y agradece a los aliados que han llamado para interesarse por su salud.

    "(El presidente de Bolivia, Evo Morales) me dijo que se venía para acá y que Fidel (Castro) tenía que darle permiso para verme", dijo riendo y aseguró que también el célebre ex futbolista argentino Diego Maradona podría volar a la isla para visitarlo.

    En un momento de su intervención, el mandatario, acostumbrado a ofrecer maratónicos discursos de más de ocho horas desde que llegó al poder en 1999, perdió el hilo de lo que estaba diciendo y una de sus hijas tuvo que recordarle por dónde iba.

    Su afección no sólo frustró su presencia en los desfiles militares del martes, sino que obligó a Caracas a cancelar una esperada cumbre regional en la que se conformaría una alianza regional sin Estados Unidos, uno de los objetivos de política exterior más perseguidos por el líder venezolano.

    Pese a que medios y expertos apuntan a que el presidente de 56 años podría sufrir un avanzado cáncer de colon, Fidel Castro aseguró en unas nuevas reflexiones escritas que Chávez sorprenderá de nuevo a sus enemigos políticos ante la incertidumbre que rodea su estado de salud.

    "Sin vacilación afirmo que los resultados (de la intervención quirúrgica) son impresionantes y no vacilé en afirmar que el paciente ha librado una batalla decisiva que lo conducirá, y con él a Venezuela, a una gran victoria", aseveró el octogenario ex presidente cubano.

    Sin embargo, la oposición venezolana considera que Chávez no está capacitado física ni legalmente para gobernar desde el exterior y le exige que ceda el poder a su vicepresidente mientras sigue su proceso de rehabilitación en La Habana.

    Polarizados en torno a la controvertida agenda política del militar retirado hacia el socialismo, marcada por masivas nacionalizaciones y radicales cambios legales, los venezolanos también se encuentran divididos en la fecha patria.

    "El enfoque que le ha dado el Gobierno a la celebración bicentenaria es un enfoque nuevamente partidizado, que divide, que excluye, que incluso utiliza la historia para dividir el presente", dijo a Reuters el líder opositor Leopoldo López.