Empresas y finanzas

Uno de cada seis bancos europeos suspenderá los próximos test de estrés

  • Establecen un umbral mínimo de capital básico del 5%
  • Afectarán a un total de 24 entidades españolas
Foto: Archivo


Hasta uno de cada seis bancos europeos podría suspender los próximos test de estrés de la Unión Europea, según fuentes de la Eurozona, que cita Reuters.

Está previsto que a mediados de julio la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) haga públicos los resultados y, según han revelado las citadas fuentes habrá entre diez y quince suspensos entre las 91 entidades que participan en la prueba. Los resultados negativos de concentrarán en España, Alemania, Grecia y Portugal.

En los test de estrés del año pasado, hubo muy pocas entidades que suspendieron. Por eso, la Autoridad Bancaria Europea se ha propuesto endurecer las pruebas. Y es que, hace un año, los bancos irlandeses pasaron con facilidad el examen,  pero pocos meses después el país se vió obligado a pedir el rescate de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las pruebas establecen este año un umbral mínimo de capital básico del 5% y afectarán a 24 entidades españolas.

Las pruebas de estrés examinarán de manera implícita la resistencia de los bancos europeos al potencial default de alguno de los países de la Eurozona, al incluir el cálculo del impacto en sus carteras de deuda de importantes descuentos o quitas en el valor de los bonos soberanos, según informó la semana pasada The Wall Street Journal.

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) tiene previsto publicar los resultados de los tests de estrés a la banca el próximo 13 de julio, según informa Reuters citando a fuentes familiarizadas con al operación.