PSA Peugeot Citroen prepara cinco vehículos de gama alta "competitivos"
París, 22 nov (EFECOM).- El grupo francés PSA Peugeot Citroen prepara cinco vehículos de gama alta que serán "competitivos" en términos de precio dentro de su plan estratégico para el horizonte de 2010 que prevé el lanzamiento en total de 53 modelos en el mundo y 29 en Europa, explicó su presidente, Christian Streiff.
En una entrevista publicada hoy por "Les Echos", Streiff señaló que esos cinco coches de gama alta se desarrollarán en plazos un 30% más breves y con costos un 15% inferiores a la referencia.
El primero de ellos, "un modelo pequeño", saldrá al mercado en 2009, precisó, tras insistir en que en términos generales para la renovación de la gama el objetivo es "combinar el rigor alemán con la inventividad del estilo francés".
Los lanzamientos previstos encajan en tres tipos de modelos, en primer lugar el que constituye el corazón de la gama de PSA, como el 308 de Peugeot, que es "nuestra fuente de efectivo", indicó el presidente.
Y junto a la citada gama alta, también se van a producir "vehículos muy competitivos de entrada de gama para algunos mercados específicos" como China o Brasil, destacó.
Streiff afirmó que el plan para 2010 "está bien iniciado, ya que "sobre la lista de 150 proyectos, estamos o en línea o por delante de lo que habíamos previsto", y lo mismo ocurre con el programa de reducción de 7.000 a 8.000 empleos en Europa.
Pese a todo, admitió que "todavía tenemos que convencer de la eficacia de nuestro modelo económico", al ser preguntado por la caída de las acciones de PSA en las últimas semanas (más del 20% desde comienzos de mes).
En cuanto al cambio del director general de Peugeot (Jean-Philippe Collin sustituirá a Frédéric Saint-Geours a comienzos de año), explicó que esta marca "está en vísperas de una gran ofensiva en términos de productos y necesitaba una evolución de su dirección que pasa por un cambio de generación al frente".
El presidente de PSA negó que haya planes para el cierre de fábricas en Francia o en Europa y reiteró que de aquí a finales de año se tomará una decisión sobre cuál será la implantación definitiva en Rusia, sobre la base de las dos candidaturas que se mantienen. EFECOM
ac/mdo