Empresas y finanzas
Experto mundial critica medición del uso de la web por "visitantes únicos"
Madrid, 22 nov (EFE).- El experto mundial en el concepto de uso sencillo de la web ("usabilidad") Jakob Nielsen dijo a Efe que el sistema de medición de los internautas que acceden a las web mediante "visitantes únicos" no es fiable y que debería contarse sólo a los usuarios que vuelven.
Jakob Nielsen, abogado y director de la Nielsen Norman Group, es el fundador de la llamada "ingeniería de 'usabilidad' de bajo costo", un movimiento para mejorar las interfaces de usuarios de las páginas de Internet.
Nielsen explicó a Efe que en la contabilidad de "visitantes únicos" se cuenta a los usuarios incluso cuando han visitado una web una sola vez y deciden no volver nunca al desilusionarse de ella.
Para este experto la navegación por una web tiene que ser una experiencia agradable y sencilla ya que el internauta que no puede encontrar lo que quiere abandona el sitio.
Sobre la situación de España, dijo, ha pasado de tener una situación "deprimente" hace cinco años a un momento en el que aunque la forma de uso de las web "no es todavía la que nos gustaría, ha mejorado mucho".
Nielsen añadió que para saber si una web reúne estos requisitos las empresas deberían compararla con las pautas generales, pero sobre todo realizar pruebas con clientes representativos que son los que revelarán los errores de diseño.
Las compañías, lamentó, están todavía más interesadas en tener una web de "acceso glamuroso", lleno de palabras de moda que los usuarios no entienden, cuando el éxito en Internet se basa en la sencillez en el uso, "eso es lo que vende".
Una página bien diseñada y fácil de usar, explicó, puede vender hasta dos veces más después de mejorar su forma de utilización.
Jakob Nielsen, autor de la obra "'Usabilidad': Prioridad en el diseño Web", explicó a Efe que en la actualidad la mayor parte de las grandes empresas han hecho ya sus deberes en este aspecto, pero debe ser también el centro de la estrategia de las web de las pymes.
Para Nielsen las peores web corresponden a las páginas de los gobiernos, porque han sido creadas por una enorme burocracia, sin contacto cercano con sus clientes, que son los ciudadanos.
Las mejores páginas, apuntó, son las de comercio electrónico porque invierten mucho en conseguir la sencillez, lo que repercute en las ventas, mientras que los gobiernos no tienen este incentivo a la hora de diseñar las páginas web para sus ciudadanos.
Sobre la globalización y su influencia en la aplicación de este concepto, dijo que hay una necesidad creciente de llegar a clientes extranjeros que no han aprendido ningún idioma a parte del suyo propio pero, como es tan caro, se hace mal y esto ha creado dificultades significativas para los usuarios en otros países.
No obstante, dijo, la globalización permite disponer de programadores más baratos en la India, lo que reduce el coste de los cambios de las páginas web y por lo tanto facilita la aplicación de las recomendaciones para hacer más sencillo su uso. EFE
aigb/ltm