Fiscal acusa De la Rosa por comprar a Huguet para que mintiera a su favor
Barcelona, 21 nov (EFECOM).- El fiscal acusa al financiero Javier de la Rosa y al abogado Juan José Folchi de ingresar importantes cantidades de dinero en una cuenta suiza del ex jefe de Hacienda en Cataluña José María Huguet para que mintiera a su favor y les sometiera a inspecciones "torticeras".
En su escrito de acusación por el caso de la trama de presunta corrupción en Hacienda destapada a finales de los 90 en Barcelona, el fiscal solicita una pena de 8 años de cárcel y una multa de 4 millones de euros para De la Rosa, acusado de los delitos de cohecho activo, prevaricación y falsedad en documento oficial.
También reclama la fiscalía 12 años de cárcel y 4 millones de euros de multa para el abogado Juan José Folchi, que actuó como asesor de De la Rosa, por los delitos de cohecho activo, prevaricación y falsedad en documento oficial.
Según la fiscalía, De la Rosa, que dirigió el Grupo Torras entre 1986 y 1992, logró establecer a través del abogado Juan José Folchi una relación de amistad con Huguet y se ganó sus favores con pagos en efectivo en una cuenta suiza, en la que ingresó entre 1990 y 1993 varias partidas, una de ellas por valor de 1,1 millones de euros.
En concreto, figuran sendos ingresos de 1,1 millones; 2.121 euros; 0,6 millones de dólares; 137.500 dólares; 10 millones de pesetas; 36 millones de pesetas y 25 millones de pesetas, que el fiscal pide que le sean decomisados a Huguet.
Según la fiscalía, para lograr sus propósitos de ocultar a Hacienda la situación del Grupo Torras, Huguet contó con la colaboración del entonces jefe de la unidad regional de inspección, Manuel Abella -también acusado por la trama de corrupción-, si bien en este caso éste no recibió nada a cambio.
El fiscal entiende que Abella no recibió pago directo por su colaboración y accedió a participar en el plan delictivo para asegurarse que Huguet no se entrometiera, revisara o pusiera reparos a las actuaciones ilegales que él llevaba a cabo en relación con el grupo "Núñez y Navarro", que por su parte logró dejar de pagar a Hacienda 13,2 millones de euros.
Para la fiscalía, Huguet y Abella, a instancias de Folchi y de De la Rosa, paralizaron y denegaron inspecciones, mintieron en diligencias de comprobación y extendieron actas de conformidad que no reflejaban la realidad tributaria de empresas y filiales del Grupo Torras.
Sostiene la fiscalía que Huguet y Abella no quisieron ultimar inspecciones que hubieran permitido descubrir y exigir cuotas tributarias debidas a las sociedades inspeccionadas, lo que provocó un perjuicio económico para la Hacienda pública.
Por ejemplo, la sociedad ACIE logró unas plusvalías de 1.791 millones de pesetas y la sociedad Beaming, de 1.914 millones de pesetas, mientras que la cuota defraudada en el impuesto de sociedades se eleva a 579 millones de pesetas en el caso de ACIE, y a 679 millones de pesetas en el de Beaming. EFECOM
jf/rq/jlm