ONO entra en la telefonía móvil con un servicio convergente para sus clientes
Madrid, 21 nov (EFECOM).- El operador de cable ONO comenzará a funcionar el próximo lunes, día 26, como operador de telefonía móvil virtual, a través de la red de Telefónica, con un servicio convergente fijo-móvil dirigido inicialmente a sus casi dos millones de clientes residenciales.
El presidente de ONO, Eugenio Galdón, explicó en un encuentro informativo que no darán servicios independientes de telefonía móvil, ya que para contratar el nuevo producto los usuarios tendrán que tener un contrato con la operadora con un número fijo asociado.
El nuevo servicio, ONO-io, permitirá a los usuarios utilizar el teléfono móvil en el hogar a través de las redes de cable de ONO, conectando a través de wifi, mientras que fuera de la residencia utilizarán las redes móviles, sin coste para las llamadas a fijos y móviles de ONO y con cambio automático de red según la cercanía del cliente.
Las llamadas a fijos de otros operadores tampoco tendrán coste desde el hogar, mientras que desde fuera del mismo el precio será a 15 céntimos por minuto.
Las llamadas a cero euros tienen una limitación de 60 minutos por llamada hasta un máximo de 500 minutos al mes y por línea móvil. A partir de ese tope la tarifa es de 5 céntimos el minuto en casa y 10 fuera, con 15 céntimos de establecimiento de llamada.
Las llamadas a móviles Movistar, Vodafone y Orange tendrán un coste de 11 céntimos de euro por minuto desde el hogar y de 15 céntimos de euro por minuto, más otros 15 de establecimiento de llamada cuando se utilice la red móvil.
Los usuarios de ONO podrán contratar hasta cinco números de teléfonos móviles con una cuota mensual de 7 euros al mes por cada uno, independientemente del tráfico de llamadas.
Los SMS tendrán un precio de 10 céntimos para los móviles ONO y de 15 a los de otros operadores.
Galdón señaló que los usuarios de ONO que no contraten el nuevo servicio también podrán realizar llamadas a cero euros a los móviles de la operadora.
El presidente de ONO dijo que con este servicio "ONO rompe el corralito de los móviles de comportamientos ineficientes y caros para el consumidor y que sólo le interesan a los operadores móviles".
El nuevo servicio nace asociado a dos modelos de móviles, uno de Sansung y otro de Nokia, y la operadora inicia ahora una campaña entre sus mejores clientes a los que regalará dos móviles si contratan el servicio. Galdón explicó que según vayan homologando móviles que tengan el estándar UMA, el usuario tendrá más dispositivos donde elegir.
El presidente de ONO, Eugenio Galdón, dijo que pedirán al regulador que introduzca una nueva numeración para los servicios convergentes, de forma que el usuario sepa cuando llama a este tipo de números que tiene un coste más bajo.
Esta empresa no facilita los datos de sus inversiones aunque si sus previsiones de clientes convergentes que en 2010 espera que lleguen al millón y medio.
Galdón señaló su confianza en que el servicio tenga mucho éxito en ciudades como Santander, en la que tienen una cuota de penetración del 40 por ciento, por lo que un grupo muy importante de usuarios podría verse beneficiado por las tarifas a cero euros entre móviles de la operadora.EFECOM
aigb/prb