Empresas y finanzas

AirAsia sacude la feria de París con un pedido récord a Airbus



    LE BOURGET, Francia (Reuters) - AirAsia causó el jueves sensación en la Feria Aérea de París con un pedido récord de 200 aviones A320neo, un acuerdo de 18.200 millones de dólares (unos 12.900 millones de euros) que convierte a la aerolínea de Malasia en el mayor cliente de Airbus.

    El consejero delegado de AirAsia y jefe de un equipo de Fórmula Uno, Tony Fernandes, voló a Francia por la noche para firmar lo que una correduría de París calificó de "asombroso" acuerdo por 200 aviones.

    El acuerdo pone fin a una frenética Feria Aérea de París, que confirmó el sólido repunte en la demanda asiática y marcó nuevos records para la industria.

    El evento además demostró que Airbus acertó cuando decidió actualizar su avión de pasajeros A320, que es el de mayor venta y el preferido de las aerolíneas de bajo coste.

    El éxito del A320neo presiona a su rival estadounidense Boeing, que está indeciso respecto a si igualar o superar esa jugada.

    "El neo no sólo es el mejor motor, sino que ese un mejor avión en muchos aspectos", dijo Fernandes en la ceremonia de la firma del acuerdo con Airbus.

    El pedido de AirAsia eclipsa el de 16.000 millones de dólares por 180 aviones que hizo esta semana la india IndiGo.

    Las acciones de la matriz de Airbus, EADS desafiaban a un mercado europeo que se desplomaba el jueves y apenas perdían un 0,05 por ciento a las 13:50 GMT.

    AVIÓN ESTRELLA

    El A320neo es la nueva versión del avión de pasajeros de 150 asientos que más ha vendido Airbus. Ofrecerá un fuerte ahorro de combustible gracias a sus nuevos motores a partir de 2015.

    Otra aerolínea de bajo coste, GoAir de India, confirmó un pedido ya anunciado de 77 aviones A320neo.

    En lo que va de la semana, Airbus anunció pedidos firmes y provisionales por 545 aviones A320neo.

    Incluyendo los acuerdos previos a la feria de París, hay señales de que alcanzará para el fin de la semana cerca de 1.000 órdenes firmes o acuerdos provisionales por sus A320neo.

    Los analistas de la industria dicen que el éxito de Airbus acelerará la decisión de Boeing, que duda sobre si rediseñar su competitivo avión 737 en 2016 o espera unos años más y construye un modelo totalmente nuevo para ofrecer mayores beneficios.

    Boeing dijo que tomará la decisión estratégica alrededor de finales de año.