Empresas y finanzas

Ferrovial doblará la capacidad de Heathrow con una sexta terminal

    Terminal 5 del aeropuerto de Heathrow. <i>Foto: Archivo</i>


    Gráfico FERROVIAL-Todavía no ha inaugurado la Terminal 5 y ya tiene en mente levantar una sexta. Así de insaciable se muestra Ferrovial en todo lo referente al aeropuerto de Heathrow, su verdadero pasaporte hacia el éxito empresarial, que ayer obtuvo el sello que necesitaba para despegar definitivamente: un incremento del 15% de las tarifas y la posibilidad de mejorar la propuesta del coste de capital.

    Pero esto apenas es el principio. Con los deberes prácticamente resueltos para el próximo quinquenio, la compañía presidida por Rafael del Pino está ya trabajando en los retos que abordará entre 2014 y 2019.

    Un desafío que cobrará forma en una nueva pista y una nueva terminal, bautizada como T6, que permitirá disparar hasta 700.000 el número de despegues y aterrizajes anuales -frente a los 480.000 actuales- y alcanzar la escalofriante cifra de 125 millones de pasajeros circulando por sus pasillos cada ejercicio, frente a los casi 70 millones de la actualidad. Barajas, por ejemplo, opera 435.000 vuelos al año y suma 45,5 millones de pasajeros.

    La decisión, en otoño

    Los planes de Ferrovial para levantar la T6 fueron desvelados ayer a la Autoridad de Aviación Civil británica (CAA) en el informe preliminar que publicó con el nuevo marco regulatorio de Heathrow y Gatwick, que determinará los ingresos de estos aeródromos durante los años 2008/2013.

    Este dossier se ha convertido en la gasolina de Ferrovial tras año y medio de incertidumbres, como demostró ayer el mercado aupando los títulos de la constructora un 6,73%, hasta 63,45 euros, convirtiéndole en el mejor valor de la sesión de todo el índice Ibex 35.

    Razones para tanto optimismo no faltan. Primero, porque se ha despejado el interrogante. Ahora ya se sabe cuánto va a ganar -las tarifas- y cuánto le va a costar endeudarse para realizar las inversiones que necesitan estos aeródromos -coste de capital-. Segundo, porque la propuesta de la CAA, además, es más elevada de lo esperado y, sobre todo, más generosa de lo propuesto hace mes y medio por la Comisión de Competencia.

    En Heathrow, la CAA propone una tarifa de 11,97 libras (16,7 euros), frente a las 10,96 libras recomendadas por la Comisión de Competencia. Además, anualmente esta tasa se incrementará lo mismo que la inflación más un 7,5%. En Gatwick, el incremento sobre la anterior tasa propuesta es del 8,2%, hasta 6,07 libras, que se podrá elevar la inflación más un dos por ciento. El organismo de competencia, en cambio, había dejado la subida anual en la inflación menos el 0,5%.

    Más información en el diario elEconomista, en su quiosco por sólo 1 euro