Monti entregará informe sobre interconexión España-Francia antes fin de año
Girona, 20 nov (EFECOM).- El coordinador de la interconexión eléctrica entre España y Francia, Mario Monti, ha explicado que se ha comprometido a entregar un informe sobre la línea de Muy Alta Tensión (MAT) antes de finales de año para que se pueda discutir en la cumbre franco-española que se celebrará a principios de 2008.
Mario Monti se ha reunido hoy en Girona con una treintena de representantes de la administración catalana y española, así como de los sindicatos, de las patronales, de los trece municipios afectados por esta autopista eléctrica y con de las dos entidades contrarias a esta línea: No a la MAT y la Asociación de Municipios contra la MAT (AMMAT).
El coordinador europeo, que ha calificado de muy útil la reunión mantenida hoy, se ha mostrado sorprendido por el interés del sector económico gerundense y ha recordado a todos los presentes que su papel no es el de "decidir", porque "los que deben decidir son los estados", sino el de "mediador".
El ex comisario europeo de Competencia ha señalado que, debido a su papel de mediador, deberá hacer propuestas y que por eso era tan importante para él "escuchar previamente".
Mario Monti ha explicado que el 12 de septiembre pasado los gobiernos francés y español le encargaron este proyecto y ha asegurado que, si bien en dos meses no podía "aportar soluciones, se ha tomado el proyecto "muy en serio" y se ha comprometido a entregar un informe antes del final de año.
"La manera en que se utilizará el informe en la cumbre franco-española entre los presidentes Nicolas Sarkozy y Rodríguez Zapatero dependerá de la discreción de las autoridades de ambos países, pero trabajo para que esta información sea muy útil durante la cumbre", ha declarado.
Monti ha apuntado que la oposición al proyecto respondía principalmente a la "angustia" de las personas afectadas por el trazado de la línea eléctrica.
"Si hay soluciones que limiten o anulen los impactos negativos sobre el medio ambiente, creo que se puede abrir un diálogo al respecto", ha añadido el coordinador europeo.
En cuanto a las críticas de los colectivos contrarios a la MAT de que no se les ha escuchado, Monti ha señalado que hablará con el Gobierno español sobre la "falta de diálogo", para saber si se ha hecho "todo lo que se debía hacer para respetar lo que es la información sobre este proyecto".
A pesar de no haber salido satisfechos del encuentro, los colectivos anti MAT han agradecido que finalmente alguien les haya escuchado y han coincidido en reclamar, junto con los alcaldes de la zona, la "paralización inmediata" de todas las obras.
Mario Monti, que anoche se entrevistó en Barcelona con el presidente de la Generalitat, José Montilla, y con el conseller de Economía, Antoni Castells, se reunirá mañana en Perpiñán con los representantes del Gobierno francés. EFECOM
cgi/fl/mg/jla