Aeropuertos operaron 217.906 vuelos pasado octubre, un 6,9% más que en 2006
Madrid, 20 nov (EFECOM).- Los aeropuertos españoles operaron 217.906 vuelos el pasado mes de octubre, lo que supone un 6,9% más que en el mismo período de 2006; 18.975.114 viajeros utilizaron las instalaciones (8,1% más) y se transportaron 57.934.985 kilogramos de carga (un 2,2% más), informaron fuentes de AENA.
Las fuentes indicaron que del total de 217.906 operaciones efectuadas, 186.420 correspondieron a vuelos comerciales (6,6% más), y de estos 89.863 movimientos fueron internacionales (6,8% más) y 96.557 tuvieron carácter nacional (6,4% más).
El Aeropuerto de Madrid-Barajas se volvió a situar a la cabeza de la red de AENA con 42.360 vuelos operados (11% más que en octubre de 2006), seguido por los de Barcelona-El Prat, con 30.847 operaciones (6% más); Palma de Mallorca, con 18.206 (0,6% menos); Málaga, con 11.572 (0,3% más); Gran Canaria, con 9.561 (1,2% menos) y Valencia, con 8.291 vuelos (6,6% más).
El mayor crecimiento porcentual de operaciones correspondió al aeropuerto de Albacete que registró un aumento de un 67,5% ( con 211 operaciones más).
En cuanto a los pasajeros, de la cifra total contabilizada, 18.842.864 viajaron usaron vuelos comerciales (8,3% más), y de estos 11.135.376 utilizaron rutas internacionales (8,3% más) y 7.707.488 nacionales (8,4% más).
También en pasajeros el aeropuerto de Madrid se situó en el primer lugar con 4.724.427 viajeros, lo que supone el 14,5% más que en octubre de 2006.
Al aeropuerto madrileño le siguen los de Barcelona-El Prat, con 2.951.380 pasajeros (8,3% más); Palma de Mallorca, con 2.202.061 (2,8% más); Málaga, con 1.285.247 (1,9% más); Gran Canaria, con 901.787 (0,7% más); y Alicante, con 866.235 (1,1% más).
Entre los mayores crecimientos porcentuales AENA destacó el del aeropuerto de Salamanca, con un incremento de un 2.371,6% (5.042 pasajeros más).
Durante octubre de 2007 se transportaron en los aeropuertos españoles 57.934.985 kilogramos de carga, de los que 38.509.318 kilos correspondieron a mercancía internacional (5,4% más) y 19.425.667 kilos a nacional (3,7% menos).
Por aeropuertos, Madrid-Barajas mantiene el primer lugar con 31.019.026 kilogramos (0,9% más), seguido por los de Barcelona-El Prat con 8.511.209 kilogramos (0,7% más); Gran Canaria con 3.249.774 (2,4% menos); Vitoria, con 3.020.309 (8,6% más); Tenerife Norte, con 2.332.447 (12% más); Zaragoza, con 1.913.416 (377,5% más) y Palma de Mallorca, con 1.872.599 (15,9% menos).
AENA destacó el crecimiento experimentado el pasado mes por el aeropuerto de San Sebastián, donde se transportó un 505,2% más de mercancías, (34.230 kilogramos).
Además, las fuentes señalaron que en la red de aeropuertos de Aena se transportaron en octubre un total de 4.639.687 kilogramos de correo, lo que significa un 2,1% menos respecto al mismo mes del año anterior.
En cuanto a los datos correspondientes a los 10 primeros meses del año, AENA detalló que 181.235.059 pasajeros utilizaron los aeropuertos españoles (8,8% más) y se operaron 2.122.079 movimientos (8,1% más), sobre el mismo período de 2006. EFECOM
oas/jlm