Empresas y finanzas

Alitalia anuncia que rusa Aerflot se retira de proceso de privatización



    Roma, 19 nov (EFECOM).- Alitalia informó hoy de que la rusa Aeroflot ha decidido no participar en el proceso de privatización de la aerolínea italiana, con lo que sólo quedan en el proceso Airone, Air France-KLM y Lufthansa.

    En un comunicado, Alitalia indicó que "ha llegado una comunicación por parte de Aeroflot en la que se ha representado la decisión de la dirección de esta compañía de no participar en el proyecto de privatización".

    La retirada de Aeroflot se hace pública en una semana que debería ser decisiva para Alitalia, pues se espera que su presidente, Maurizio Prato, comunique su decisión sobre el candidato que optará a adquirir la participación del 49,9% que el Estado tiene en la compañía.

    Así, quedan en liza las aerolíneas italiana Airone, junto al banco Intesa-SanPaolo; la franco-holandesa Air France-Klm y la alemana Lufthansa.

    Los interesados en Alitalia tienen que presentar un plan industrial, así como una oferta económica no vinculante, y el que sea elegido por Prato proseguirá las negociaciones con el Gobierno.

    Quedan así reducidos a tres los posibles candidatos, después de que el fondo estadounidense Texas Pacific Group (TPG) anunciara su retirada ante la "imposibilidad de formar un consorcio con mayoría italiana" y de que Alitalia decidiera dejar fuera del proceso, por no respetar los plazos, a un grupo de empresarios italianos.

    La paulatina reducción de número de interesados recuerda a lo sucedido en el primer proceso público de privatización, lanzado por el Gobierno a finales del año pasado y que finalmente tuvo que cerrar al retirarse todos los pretendientes, que consideraron demasiado duras algunas condiciones.

    Después de aquel paso, el Gobierno nombró como nuevo presidente de la aerolínea a Prato y le encargó de dirigir la búsqueda de nuevos candidatos, con quienes mantener negociaciones privadas.

    El ministro italiano de Transportes, Alessandro Bianchi, dijo la semana pasada que Prato comunicaría "hacia el 23 de noviembre" su decisión sobre el candidato que optará a la privatización de la empresa.

    Alitalia presentó pasado día 13 sus resultados del tercer trimestre del año, cuando registró una pérdida antes de impuestos de 58 millones de euros, una mejora de nueve millones frente al mismo periodo de 2006 y un resultado operativo negativo de 19 millones, también en ligera mejora. EFECOM

    cr/jla