Blue Coat incorpora funciones extendidas de autenticación de usuario para optimización WAN y pasarelas de securización web
Las nuevas funcionalidades, que amplían la capacidad de validar la identidad del usuario, son únicas en el mercado de optimización WAN y las más completas para seguridad web
Blue Coat® Systems (Nasdaq: BCSI), líder en el suministro de dispositivos de seguridad y aceleración de aplicaciones, ha anunciado mejoras en sus dispositivos ProxySG que amplían las posibilidades y la flexibilidad para soportar procesos empresariales de autenticación que verifican la identidad del usuario de la red. La verificación de la identidad es imprescindible para conceder o limitar el acceso a determinadas aplicaciones, fijar el ancho de banda y la prioridad en la red, designar los miembros del grupo o aplicar otro tipo de permisos o controles. Los dispositivos ProxySG de Blue Coat son la única solución del mercado de optimización WAN que ofrecen autenticación integrada. Además, las nuevas mejoras en ProxySG refuerzan a estos dispositivos como la oferta del mercado con las más completas y flexibles opciones de autenticación para despliegues de pasarelas de securización Web que combinan seguridad Web, control de políticas y aceleración.
La autenticación es clave
La autenticación es crítica para optimizar las redes WAN porque permite acelerar o priorizar el tráfico en función del usuario o grupo al que pertenezca el mismo así como en base al tipo de aplicación que utiliza el usuario. Los diferentes usuarios o grupos tendrán distintos privilegios y niveles de acceso. Por ejemplo, un vendedor de una oficina remota debe tener prioridad sobre cualquier empleado del departamento de marketing en el acceso, a través de la WAN, a la aplicación CRM de la compañía. De forma similar, la autenticación es fundamental en soluciones de pasarelas de securización Web para solicitar políticas de seguridad y control granulares basadas en usuarios concretos.
Si la autenticación es importante para la optimización Web y los despliegues de pasarelas de securización Web, ésta es difícil de ofrecer por la gestión que requiere y por la necesidad de dar soporte a una amplia variedad de mecanismos de autenticación. La autenticación extendida de Blue Coat aborda tanto la gestión de la autenticación de identidades ?permiso en autenticaciones erróneas, autenticación como usuario invitado y gestión de usuario- como la práctica totalidad de los métodos empleados -Directorio activo NTLM (NT LAN Manager), RADIUS (Remote Authentication Dial-In User Service), LDAP (Lightweight Directory Access Protocol), Certificados digitales X.509, Novell eDirectory, Oracle COREid, Señales RSA SecureID y SafeWord de informática segura y CA eTrust Siteminder, entre otros.
Las nuevas prestaciones están incluidas en la última version del sistema operativo de los dispositivos ProxySG, SGOS 5.2. Las nuevas prestaciones incluyen:
Gestión de autenticación extendida
Permiso en autentificaciones erróneas ? una funcionalidad que permite a los administradores habilitar a los usuarios un acceso total o parcial a los recursos de la red, incluso cuando no han sido autentificados de forma exitosa (quizá porque sus credenciales no son válidos o han prescrito). Esta característica puede además permitir al usuario que tiene problemas a la hora de registrarse ponerse en comunicación con el servicio de atención u otras áreas que se estiman apropiadas por la compañía.
Autenticación como usuario invitado ? una prestación que permite a los administradores dar a los usuarios acceso limitado a la red como usuario invitado y asignar varios atributos de autenticación y verificación, entre los que se incluye la capacidad para rastrear la actividad del usuario en Internet.
Gestión de usuario ? un conjunto de características que ofrece a los administradores un control granular sobre los usuarios que están conectados a la red, como la posibilidad de ver a todos los usuarios activos y la capacidad de limitar el número de conexiones para un ordenador en particular o una dirección IP así como el número de direcciones IP que esté permitido por usuario. Además, el administrador puede suministrar una URL de desconexión para que los usuarios lo hagan de forma manual, se fijen límites de tiempos de conexión y se requieran autentificarse de nuevo después de un cierto tiempo.
Métodos para autenticación extendida
Los dispositivos ProxySG de Blue Coat tienen los mecanismos de autenticación más completos de la industria. Entre los principales métodos que incluyen cabe destacar los siguientes:
· Directorio activo
· NTLM (NT LAN Manager)
· RADIUS (Remote Authentication Dial-In User Service)
· LDAP (Lightweight Directory Access Protocol)
· Certificados digitales X.509
· Novell eDirectory
· Oracle COREid
· Señales RSA SecureID
· Señales SafeWord de informática segura
· CA eTrust Siteminder
· Y otras muchas
Además de la compatibilidad con estos sistemas de autenticación, los dispositivos ProxySG ofrecen soporte de autenticación XML Realm, que se utiliza en tecnología Web 2.0 para permitir a los clientes dar soporte a sistemas de autenticación nuevos o que no estándares. La autenticación XML Realm ofrece la posibilidad de realizar sencillos scripts para los clientes que desarrollan puntos de integración para diferentes clases de autenticación.
Los dispositivos ProxySG de Blue Coat ProxySG integran mecanismos de autenticación para aplicaciones que utilizan tecnología Web (HTTP) y web segura (HTTPS), FTP, CIFS, MAPI, y protocolos para mensajería instantánea, las aplicaciones de media streaming y de compartición de archivos P2P. Además, los dispositivos ProxySG pueden soportar múltiples usuarios que comparten la misma dirección IP en entornos de virtualización, como con un servidor Citrix Presentation.
"Los dispositivos ProxySG de Blue Coat ofrecen una plataforma flexible y enriquecida para optimización WAN y pasarelas de securización Web y ofrece soporte a todos los sistemas communes de autenticación de las identidades de usuario", afirma Bethany Mayer, vicepresidente mundial de Blue Coat Systems. "Los dispositivos ProxySG identifican cada usuario, algo único en el mercado de la optimización WAN y permite acceso y decisions de aceleración basadas en aplicaciones y usuarios individuales."
Precio y disponibilidad
La autenticación extendida está ya disponible en la última versión del sistema operativo de los dispositivos ProxySG de Blue Coat, el SGOS 5.2, que es la versión estándar del producto. Estas nuevas funcionalidades no tienen un coste extra y los clientes con contratos de mantenimiento se pueden descargar el software sin cargo alguno.
Los dispositivos ProxySG
Los dispositivos ProxySG protegen a las empresas u organizaciones contra el malware, entre los que
se incluyen los virus Web y el spyware, ofrecen filtro de URL y gestionan el uso de las aplicaciones de Internet para políticas de control o consumo de ancho de banda, incluyendo la mensajería instantánea, aplicaciones de media streaming y de compartición de archivos P2P. Además, los dispositivos proxySG aceleran las aplicaciones críticas del negocio o contenidos en la pasarela de Internet o en toda la red WAN de la organización.
Blue Coat Systems
Blue Coat asegura las comunicaciones Web y acelera las aplicaciones de negocio en empresas distribuidas. La familia de dispositivos de Blue Coat y sus soluciones basadas en cliente ?desplegadas en sucursales, pasarelas de Internet, puntos finales, y centros de datos- proporcionan puntos inteligentes de control basados en políticas, que hacen posible que las organizaciones de TI optimicen la seguridad y aceleren el rendimiento entre los usuarios y las aplicaciones. Blue Coat ha instalado más de 30.000 dispositivos en el mundo y, según el ranking de IDC, es el número uno en el mercado de entrega de Aplicaciones y Contenido seguro. Su sede central está en Sunnyvale, California. Datos de localización: (408) 220-2200 o www.bluecoat.com.