Empresas y finanzas
Gerente de Iberia no ve razones para sanción tras accidente de avión en Quito
Quito, 18 nov (EFECOM).- El gerente en Ecuador de la compañía aérea española Iberia, Tomás Muñoz, no ve razón para qie el Gobierno de este país sancione a su empresa tras el accidente del pasado 9 de noviembre, cuando un avión procedente de Madrid fue a parar a la zona de seguridad del aeropuerto, publica el diario "Hoy".
Al no tener aún un informe final de las investigaciones sobre el accidente, Muñoz indicó al rotativo que "lo sensato y responsable es esperar a conocer los informes técnicos, sin precipitarse; especulaciones rara vez llevan a la verdad".
Tras el accidente, las autoridades aeronáuticas ecuatorianas suspendieron las operaciones de Iberia en el aeropuerto "Mariscal Sucre", de Quito, rodeado de viviendas.
Consultado sobre las posibilidades de reanudar las operaciones, Muñoz señaló que, "en primer lugar, hay que esperar a que la pista esté en condiciones de acoger a aviones grandes" como los de Iberia.
"Estamos a disposición de las autoridades de aviación ecuatorianas para facilitarles toda la información. Somos transparentes", dijo al anotar que no ve razón para posibles sanciones por parte de Ecuador.
"Iberia es una compañía seria, rigurosa, que cumple estrictamente con requerimientos nacionales e internacionales en todos los aspectos. Por tanto, ni estaría justificada ni el Gobierno ecuatoriano va a sancionar a una empresa sin tener razones para ello", subrayó.
Aunque varios pasajeros se quejaron ante la prensa local por lo que consideraron un maltrato por parte de Iberia tras el accidente, Muñoz aseguró que la tripulación actuó con profesionalismo y prueba de ello, dijo, fue que ninguno de los 335 pasajeros resultó herido.
Por su parte, el director general de Aviación Civil, César Posso, expresó al diario su confianza en que se solucionen de buena manera los inconvenientes causados por el accidente.
"Se ha conversado con ellos (Iberia) y no pienso que necesitemos llegar a acciones legales, pero las aspiraciones son a que nuestra casa (aeropuerto) se la deje tal como estaba, a lo cual Iberia se ha comprometido", apuntó.
Posso añadió que "el retorno de la operación de Iberia a Quito depende de que "nos demuestren la idoneidad de sus pilotos y el buen mantenimiento de sus naves, sobre todo de la accidentada".
"Respecto a la capacidad de los pilotos, esperamos recibir por parte de la aerolínea los récords de simuladores, de horas de vuelo y las fases de entrenamiento que han tenido", agregó.
Posso indicó que no existe ningún plazo para la retirada de la aeronave que se encuentra en la cabecera norte del aerdromo, pero aclaró que hacen "esfuerzos para que lo más rápido posible el aeropuerto empiece a funcionar en toda su capacidad".
Iberia ha trasladado a Quito desde Estados Unidos 17 toneladas de equipo para levantar el avión y poder sacarlo del lugar donde se encuentra bloqueado.
El avión Airbus A340-600 de Iberia derrapó en la pista el 9 de noviembre, se paró al final del aeropuerto, a pocos metros de una campo de fútbol en un populoso barrio de Quito y muy cerca de viviendas. EFECOM
sm/lgo