Empresas y finanzas

Mincomercio colombiano recibió a Secretario de Comercio de EE.UU. y comitiva



    Bogotá, 17 nov (EFECOM).- El ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, recibió hoy en Cartagena (norte) al Secretario de Comercio de EE.UU., Carlos Gutiérrez, quien viene además acompañado de once congresistas de su país.

    Gutiérrez y los congresistas de su país se reunirán mañana en la Casa de Huéspedes en ese puerto caribeño con el presidente Álvaro Uribe para hablar sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC), suscrito hace un año entre los gobiernos de Colombia y EE.UU. y que está pendiente de la aprobación por el Legislativo estadounidense.

    Plata dijo a la prensa que "esta nueva visita, integrada en su mayoría por congresistas demócratas que nunca antes habían estado en Colombia, resulta de vital importancia para la consecución de los votos que necesita el TLC para ser aprobado en Estados Unidos".

    Reiteró Plata que aunque la decisión de llevar el TLC al Congreso de Estados Unidos no es del Gobierno colombiano, sino del de ese país, se espera que éste entre a consideración del Legislativo estadounidense a más tardar en febrero del año entrante.

    Según las cuentas de Colombia, al TLC le faltan 15 votos para que el tratado sea aprobado por el Congreso norteamericano.

    A la llegada a Colombia la delegación extranjera saludó a un grupo de combatientes del Plan Colombia y luego visitó la empresa Indufrial, que tiene gran número de trabajadores desplazados, entre ellos afro-colombianos y mujeres cabezas de familia.

    Se trata de la cuarta delegación de congresistas estadounidenses que visita Colombia y en esta ocasión su estadía irá desde el día de hoy hasta el próximo lunes y concluirá en Medellín, tras visitar varios sectores de la capital del departamento de Antioquia.

    La delegación de congresistas está compuesta por el senador Gordon Smith (republicano-Oregón) y los representantes demócratas Ben Chandler (Kentucky), Yvette Clarke (Nueva York), Jim Costa (California), Stephanie Tubbs Jones (Ohio), Gregory Meeks (Nueva York), John Salazar (California) y Melvin Watt (Carolina del Norte), y los republicanos Mike Conaway (Texas) y Wally Herger (California). EFECOM

    ocm/ap